SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Una nueva técnica para el tratamiento de la punta nasal difícil: Experiencia personal de 22 años (1987-2009)Tratamiento quirúrgico de la región mamaria masculina prominente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

TABOADA SUAREZ, A.; BREA GARCIA, B.; GONZALEZ ALVAREZ, E.  y  COUTO GONZALEZ, I. Grado de satisfacción tras cirugía de hipertrofia mamaria severa. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.13-18. ISSN 1989-2055.

La hipertrofia mamaria severa supone para muchas mujeres el origen de una serie de trastornos físicos y psíquicos ampliamente reconocidos. Presentamos aquí los resultados obtenidos tras cirugía de reducción en pacientes con macromastia intervenidas en nuestro Servicio a lo largo de 8 años, con la aplicación de dos técnicas diferentes: la técnica de Thorek y la técnica de McKissock. Fueron intervenidas un total de 98 pacientes, el 77,55% mediante técnica de Thorek y el 22,45% con la de McKissock. Las complicaciones postquirúrgicas fueron escasas en las dos técnicas, siendo el seroma y el hematoma las más frecuentes, además de la necrosis parcial/total del complejo areola-pezón en la de Thorek. El grado de satisfacción de las pacientes tras la cirugía fue "muy satisfactorio" o "satisfactorio" en la mayor parte de los casos. En casos de macromastia con ptosis severas la técnica de Thorek creemos que se perfila como la opción más adecuada. Cuando es viable, la técnica de McKissock permite una corrección excelente conservando la sensibilidad de la areola y el pezón.

Palabras clave : Hipertrofia mamaria; Técnica de Thorek; Técnica de McKissock.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons