SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 suppl.1Terapia de vacío como adyuvante para el uso de sustitutos dérmicos monocapaTratamiento de heridas complejas con terapia de presión negativa: Experiencia en los últimos 6 años en la Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona (España) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

NAVARRO CECILIA, J.; LEON LLERENA, C.  y  LUQUE LOPEZ, C.. Uso de Terapia VAC® en paciente pediátrico con exposición ósea postamputación tras púrpura fulminans. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2011, vol.37, suppl.1, pp.S59-S63. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922011000500009.

La sepsis meningocóccica se asocia con un alto índice de mortalidad. Los pacientes afectados pueden mostrar signos de coagulación intravascular diseminada (CID) y necrosis de partes blandas debidas a baja perfusión tisular. Los procedimientos quirúrgicos precoces suelen demorarse en estos casos, pues inicialmente es difícil determinar el grado de la lesión. Una vez que el paciente está estable, es esencial el desbridamiento de todo tejido necrótico, teniendo como objetivo el preservar la máxima cantidad de tejido posible, especialmente las articulaciones. Muchos niños sobreviven a esta patología, pero sufren gran morbilidad: amputación de una o varias extremidades y otras complicaciones derivadas como exposiciones óseas. Existen pocas publicaciones que hagan referencia al tratamiento no quirúrgico de este tipo de lesiones. Presentamos un caso de aplicación del sistema de terapia de presión negativa VAC® en paciente en edad pediátrica tras pérdida de sustancia como resultado de una púrpura fulminans secundaria a meningococcemia.

Palabras clave : Meningococcemia; Pérdida de sustancia; Exposición ósea; Heridas; Terapia de presión negativa; Terapia de vacío.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons