SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 suppl.1Tratamiento de heridas complejas con terapia de presión negativa: Experiencia en los últimos 6 años en la Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona (España)Tratamiento de necrosis plantar postsepsis neumocóccica con terapia V.A.C.® índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

YUSTE BENAVENTE, V. et al. Tratamiento mediante terapia de presión negativa VAC® de herida infectada tras artrodesis raquídea. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2011, vol.37, suppl.1, pp.S73-S76. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922011000500011.

Las complicaciones cutáneas secundarias a artrodesis raquídea son un problema frecuente que requiere la colaboración de los Servicios de Cirugía Plástica y en cuyo tratamiento la terapia de presión negativa puede resultar útil. En este artículo presentamos el caso de un paciente afectado por metástasis vertebrales de adenocarcinoma gástrico que requirió artrodesis raquídea y desarrolló posteriormente una úlcera por presión dorsal debido al material implantado. El sistema VAC® permitió la limpieza y disminución de tamaño de la lesión, siendo posible la cobertura posterior de la misma con un colgajo miocutáneo de dorsal ancho. En este artículo discutimos la utilidad de la terapia de presión negativa en este tipo de lesiones.

Palabras clave : Heridas; Úlceras por presión; Terapia de presión negativa; Terapia asistida por vacío; Artrodesis raquídea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons