SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Cobertura de tobillo con colgajo de hemisóleo de flujo retrógrado: más allá de su indicación clásicaExperiencia en reconstrucción de tercio distal de pierna con colgajo libre de músculo gracilis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

GORDILLO-HERNANDEZ, J. et al. Abordaje multidisciplinario de la enfermedad humana por infiltración de sustancias modelantes. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2013, vol.39, n.3, pp.269-277. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922013000300009.

En la búsqueda por mejorar la apariencia del cuerpo y de la cara con fines estéticos o reconstructivos por alguna deformidad, han aparecido técnicas no quirúrgicas que consisten en inyectar diversas sustancias modelantes bajo la premisa de que son métodos sencillos, poco dolorosos, económicos y aparentemente seguros. La sociedad actual exige una mayor preocupación por los patrones estéticos, lo que ha motivado la práctica cada vez más frecuente de la aplicación de sustancias ilícitas con el fin de aumentar el volumen y modelar ciertas partes del cuerpo sin someterse a procedimientos quirúrgicos. La ignorancia que existe en algunos países como México y otros de Latinoamerica, ha propiciado que el número de pacientes que se somete a este tipo de tratamientos por personal no capacitado y en lugares no autorizados sea cada vez mayor, sin considerar el daño irreversible que causarán a su salud física, a su autoestima y finalmente a su calidad de vida futura. Los Servicios de Cirugía Plástica y Reumatología del Hospital General de México, han sido pioneros en el estudio integral y multidisciplinario de la enfermedad humana por modelantes, han ampliado el conocimiento de la historia natural de la enfermedad, de su tratamiento médico y quirúrgico, asi como de su pronóstico. El objetivo principal de este trabajo es concentrar toda esta información en un protocolo de manejo sistematizado, mediante búsqueda en el archivo del Servicio de Cirugia Plástica "Dr. Fernando Ortiz Monasterio" del Hospital General de Mexico. Esta búsqueda abarcó 35 pacientes de los cuales se obtuvieron resultados con datos durante el periodo 2006 a 2010, demostrando la importancia de diagnosticar a los pacientes, llevar un control estrecho, explicar paso a paso el proceso de su enfermedad, el tratamiento multidiciplinario, así como el pronóstico en cuanto a si es candidato a una reconstrucción o continuará con tratamiento médico.

Palabras clave : Remodelación corporal; Remodelación facial; Sustancias modelantes; Materiales de relleno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons