SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Condrosarcoma de maxila en paciente pediátrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

GUERRERO-TORBAY, R. et al. Análisis de la casuística de 5 años en la Unidad de Quemados del Hospital Luis Vernaza, Guayaquil, Ecuador. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2014, vol.40, n.1, pp.107-113. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000100014.

En el periodo comprendido entre 2006 y 2010 registramos 646 ingresos a la Unidad de Quemados del Hospital Luis Vernaza, en Guayaquil, Ecuador. El género masculino fue más afectado que el femenino (70,7% frente a 29,3%). El domicilio fue el lugar donde más ocurrieron los accidentes. La llama fué la etiología más común (n=233). El 85% de los pacientes ingresados requirió algún tipo de tratamiento quirúrgico. La estancia media hospitalaria no tuvo diferencias al comparar género o edad, pero fue mayor para aquellos pacientes con lesiones de más del 30% de la superficie corporal total (46,9 frente a 25,1 días; p < 0,05) y en pacientes con quemaduras de tercer grado (34,6 frente a 20,8 días; p < 0,05). Según los criterios de la American Burn Association, los pacientes con quemaduras de grado moderado a mayor tuvieron una estancia superior a la de los pacientes en la primera categoría (p < 0,05). No observamos diferencias entre los pacientes con quemaduras de grado moderado y mayor.

Palabras clave : Quemaduras; Etiología; Tratamiento; Casuística en quemados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons