SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Reconstrucción mamaria mediante colgajo transverso miocutáneo de gracilis: evaluación de resultados y estudio comparativoAbdominoplastia y pexia de pubis: estandarización de medidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

CRUZ-SANCHEZ, M.D.  y  GOMEZ-DIAZ., O.. Revisión sistemática: células madre derivadas del tejido adiposo, utilidad en lipoatrofia facial. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2014, vol.40, n.2, pp.141-148. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000200003.

El objetivo de la presente revisión sistemática es determinar si los lipoinjertos enriquecidos con células madre derivadas del tejido adiposo son superiores a los injertos de tejido graso convencionales en el tratamiento de la lipoatrofia facial. Realizamos una búsqueda sistemática de publicaciones en las bases de datos: MEDLINE, SCOPUS, OVID SP, SCIELO y EMBASE y posteriormente, una valoración basada en criterios actuales de medicina basada en la evidencia de las publicaciones encontradas por dos revisores independientes; las discrepancias en el análisis se resolvieron por acuerdo. Los criterios de inclusión fueron: ensayos clínicos aleatorizados, series clínicas y reportes de casos en humanos, excluyendo los ensayos en animales. Encontramos 6 publicaciones que cumplían con los criterios previamente mencionados. Entre éstas se incluyeron 2 ensayos clínicos aleatorizados controlados que recogían la superioridad de los lipoinjertos enriquecidos con células madre derivadas del tejido adiposo en el tratamiento de la lipoatrofia facial en términos de resistencia a la reabsorción (preservación del volumen) y menor necesidad de nuevos lipoinjertos, en comparación con los lipoinjertos convencionales. Concluimos diciendo que existen publicaciones con buenos niveles de evidencia que sugieren que los lipoinjertos enriquecidos con células madre derivadas del tejido adiposo son superiores a los lipoinjertos convencionales en el tratamiento de la lipoatrofia facial. No obstante, son estudios de reciente publicación y aún es necesario tener seguimientos a más largo plazo y con mayor número de pacientes para mejorar los ya buenos niveles de evidencia disponibles.

Palabras clave : Atrofia facial; Lipoatrofia facial; Hemiatrofia facial; Lipoinjertos; Células madre; Lipoinjertos enriquecidos; Evidencia científica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons