SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Osteocondroma gigante de falange en paciente pediátricoFototoxicidad tras exposición a ruta graveolens índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

MONTEIRO, E. et al. Frontal totalmente expuesto: ¿y ahora?. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2014, vol.40, n.4, pp.445-453. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000400012.

Existen pocas publicaciones sobre el uso de terapia de presión negativa en heridas de cabeza y cuello, probablemente por la compleja configuración anatómica de estas áreas, que dificulta el lograr un correcto sellado. Presentamos el caso de un paciente con úlcera extensa de región frontal, con afectación ciliar y exposición ósea. Optamos por una estrategia de estimulación del crecimiento del tejido de granulación con terapia de presión negativa sobre la superficie ósea y posterior cobertura con un injerto cutáneo, logrando excelentes resultados. La utilización de adyuvantes a la terapia de presión negativa posibilitó un cierre eficaz en un área de dificil abordaje. El conocimiento previo de las complicaciones potenciales nos permitió llevar a cabo su profilaxis.

Palabras clave : Heridas cabeza; Exposición frontal; Terapia de presión negativa; Terapia de vacío.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Portugués     · Español ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons