SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Vendaje autoadherente en el tratamiento integral y rehabilitador de la mano quemadaReconstrucción microquirúrgica de defectos del tercio medio facial tras resección oncológica: experiencia de 4 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

BERNAL-MARTINEZ, Álvaro J. et al. La terapia de vacío como alternativa terapéutica en quemaduras con exposición ósea. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2016, vol.42, n.4, pp.355-360. ISSN 1989-2055.

Introducción y Objetivos: En determinados casos el desbridamiento quirúrgico de las quemaduras de espesor total genera defectos de cobertura con exposición de hueso. Cuando se trata de pacientes con gran superficie corporal quemada, la disponibilidad de tejidos para llevar a cabo la reconstrucción de estos defectos es limitada. La introducción de la terapia de vacío en el tratamiento de este tipo de lesiones supone una alternativa para estos pacientes. Pacientes y Método: Presentamos 2 casos de pacientes con quemaduras extensas y profundas en las extremidades inferiores y exposición ósea. En ambos aplicamos terapia de vacío. Resultados: Logramos el cierre completo de las heridas tras obtener una cobertura total del hueso con tejido de granulación y posterior injerto cutáneo. Conclusiones: Consideramos que la terapia de vacío es una alternativa útil que actúa de forma segura estimulando el cierre de la herida y minimizando las necesidades de tratamiento quirúrgico en quemaduras de espesor total con exposición ósea.

Palabras clave : Quemaduras; Quemaduras espesor total; Defectos óseos; Terapia de vacío.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons