SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4La terapia de vacío como alternativa terapéutica en quemaduras con exposición óseaUtilidad del doppler manual en la planificación del colgajo DIEP índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

ROBALINO-TORRES, Diego et al. Reconstrucción microquirúrgica de defectos del tercio medio facial tras resección oncológica: experiencia de 4 años. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2016, vol.42, n.4, pp.361-370. ISSN 1989-2055.

Introducción y Objetivos: Las enfermedades oncológicas de la región facial pueden producir defectos funcionales y estéticos que afectan significativamente a la calidad de vida de los pacientes que las padecen. La Microcirugía permite la reconstrucción adecuada de dichos defectos, devolviendo la función y estética con el objeto de mejorar dicha situación. El presente estudio plantea nuestra experiencia de 4 años con colgajos libres microvasculares para la reconstrucción de defectos ablativos del tercio medio facial tras resección oncológica. Pacientes y Método: En el periodo de 4 años comprendido entre los años 2011 y 2015 llevamos a cabo reconstrucción microquirúrgica en 17 pacientes con defectos del tercio medio facial provocados por enfermedades oncológicas utilizando colgajos libres microvasculares. Realizamos una revisión retrospectiva de las historias clínicas de estos pacientes para la recolección de datos, procedimientos ablativos y de reconstrucción, y analizamos también las complicaciones y los resultados de cada paciente. Resultados: Llevamos a cabo el seguimiento de los pacientes a través de controles frecuentes durante un periodo de 2 meses como mínimo hasta un máximo de 44 meses. De los 17 pacientes, 3 presentaron recidiva tumoral, 2 fallecieron, y 15 permanecen vivos mantienen función adecuada, con buena calidad de vida y bajo controles periódicos. Conclusiones: Consideramos que los colgajos libres son el método más fiable y exitoso para la reconstrucción de defectos del tercio medio facial en términos de resultados estéticos y de rehabilitación funcional, con pocas complicaciones que pueden ser tratadas, y mejorando la expectativa de vida de los pacientes.

Palabras clave : Reconstrucción facial; Oncología facial; Tercio medio facial; Microcirugía; Colgajos libres.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons