SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Valoración clínica e histológica de resultados de una tecnología innovadora de láser Erbio: YAG para rejuvenecimiento facial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

BOLADO-GUTIERREZ, Pedro; LANDIN-JARILLO, Luis  y  CASADO-PEREZ, César. Estudio sobre quimerismo reverso y el efecto de la movilización de células madre de médula ósea sobre la expresión de citoquinas en un modelo experimental de trasplante de tejidos compuestos. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2018, vol.44, n.2, pp.131-139.  Epub 08-Feb-2021. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922018000200003.

Introducción y Objetivo

Los trasplantes de tejidos compuestos sufren rechazo crónico modulado entre otros factores por citoquinas. El quimerismo reverso o quimerismo del aloinjerto se define como la repoblación del tejido trasplantado por células circulantes del receptor. Plerixafor produce la movilización de células madre de médula ósea CD34+ hacia la sangre periférica.

El objetivo del estudio fue conocer los mecanismos moleculares que intervienen en el rechazo crónico y el quimerismo reverso tras la administración de plerixafor.

Material y Método

Realizamos 16 trasplantes osteomusculares heterotópicos de pata posterior entre ratas Brown-Norway hembra y Wistar Lewis macho bajo inmunosupresión subterapéutica con tacrólimus. Establecimos 2 grupos de estudio según la administración postoperatoria de plerixafor. Transcurridas 9 semanas estudiamos la expresión de citoquinas y el infiltrado leucocitario en distintas localizaciones musculares, así como el grado de rechazo crónico y porcentaje de quimerismo reverso en diferentes tejidos del aloinjerto.

Resultados

Encontramos diferencias estadísticas en la expresión de factor estimulante de colonias granulocíticas e interleucina 12 a nivel de los tercios medio y distal del aloinjerto, y de interleucina 6 a nivel del tercio medio del aloinjerto. La intensidad del infiltrado leucocitario fue mayor en el grupo que no recibió plerixafor. Ambos grupos desarrollaron rechazo crónico y pudimos observar la aparición de quimerismo reverso. Sin embargo no observamos diferencias significativas en el infiltrado leucocitario, el rechazo crónico ni el quimerismo reverso.

Conclusiones

La movilización de células madre de médula ósea CD34+ se asoció con una menor expresión de factor estimulante de colonias granulocíticas, interleucina 6 e interleucina 12. Estos hallazgos contribuyen a elucidar los mecanismos moleculares que podrían conducir a la creación de quimeras en el aloinjerto.

Palabras clave : Trasplante tejidos compuestos; Rechazo crónico; Quimerismo reverso; Células madre médula ósea CD34+; Plerixafor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )