SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número4Reducción mamaria sin cicatriz vertical. Experiencia clínica y aportes personalesLipoaspiración en cirugía plástica: factores de riesgo para tromboembolismo. Revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

FOSSATI, Gonzalo; FOSSATI, Juan Manuel  y  FRAGA, Liber. Braquioplastia en pacientes con pérdida masiva de peso. Experiencia del Servicio de Cirugía Plástica y Microcirugía del Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.4, pp.415-422.  Epub 13-Mar-2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000400008.

Introducción y objetivo.

En la actualidad se ha visto un incremento en la cirugía de contorno corporal producto del aumento de la cirugía bariátrica. Las deformidades del brazo tras adelgazamiento masivo son también motivo frecuente de preocupación y consulta por los pacientes. Están descritas numerosas técnicas de braquioplastia para mejorar el contorno en dicha región, con un alto índice de satisfacción.

Nuestro Servicio de Cirugía Plástica y Microcirugía del Hospital Pasteur en Montevideo, Uruguay, ha incursionado en los últimos años en la técnica de braquioplastia en L descrita por Hurwitz por ser sencilla, reproducible y con buenos resultados, adaptable a distintos tipos de afectación. El objetivo de este trabajo es mostrar la experiencia de nuestro Servicio con dicha técnica.

Material y método.

Describimos la técnica quirúrgica empleada y llevamos a cabo una revisión de la casuística de pacientes intervenidos en nuestro centro entre 2015 y 2018.

Resultados.

Recogimos un total de 28 pacientes, 20 mujeres y 8 varones con una edad media de 47 años y un índice de masa corporal medio de 27. En el 42% empleamos anestesia general (casos severos o con procedimientos asociados). En 9 pacientes el procedimiento fue ambulatorio, 15 fueron dados de alta a las 24 horas y 3 a las 48 horas. Un solo caso tuvo 5 días de hospitalización por complicación. Estas complicaciones fueron 2 cicatrices patológicas, 1 dehiscencia de sutura, 1 asimetría en la altura de la cicatriz y 1 síndrome compartimental.

Conclusiones.

En nuestra experiencia, la braquioplastia en L en pacientes postbariátricos es una técnica versátil, que permite resolver diferentes grados de afectación.

Palabras clave : Braquioplastia; Pérdida masiva de peso; Cirugía Postbariátrica; Contorno corporal; Brazos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )