SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Transferencia dinámica de latissimus dorsi para restauración funcional de la flexo-extensión del codoVasoespasmo en microcirugía: revisión de la literatura y recomendaciones para su manejo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

PEREZ-ROMERO, Carlos Augusto; MONTEALEGRE, Giovanni  y  ARIAS-CORREA, Daniela. Neurectomía selectiva del nervio facial en el tratamiento de la hipercinesia contralateral en parálisis facial. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.3, pp.265-272.  Epub 11-Dic-2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000300009.

Introducción y objetivo.

En el abordaje clínico de la parálisis facial periférica existen opciones terapéuticas enfocadas a restaurar la función motora facial, como son las cirugías estáticas y dinámicas; sin embargo, la asimetría facial es un problema persistente. La neurectomía selectiva del nervio facial (NSNF) es una cirugía utilizada recientemente para el manejo de las sincinesias e hipercinesias producidas como secuela en parálisis facial.

El objetivo del presente trabajo es analizar los resultados en la mejoría de la asimetría facial de nuestros pacientes sometidos a NSNF para el tratamiento de la hipercinesia contralateral de la parálisis facial mediante la implementación de la escala Sunnybrook Facial Grading Scale (SFGS).

Material y método.

Estudio prospectivo observacional descriptivo analizando una muestra de 100 pacientes con diagnóstico de parálisis facial periférica atendidos en el Hospital de San José, Bogotá, Colombia. Describimos variables demográficas, y una vez identificados los pacientes sometidos a NSNF, utilizamos la historia clínica para hacer la estadificación de la escala descrita y comparamos los resultados en el pre y postoperatorio. Describimos también la técnica quirúrgica utilizada.

Resultados.

Evidenciamos una diferencia en la puntuación de la escala SFGS dada por un incremento en la puntuación en 4 pacientes sometidos al procedimiento, con diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones.

En nuestra experiencia, La NSNF es útil en el manejo de la asimetría facial persistente como secuela de parálisis facial.

Palabras clave : Parálisis facial; Asimetría facial; Denervación; Neurectomía selectiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )