SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Oncología (Barcelona)

versión impresa ISSN 0378-4835

Resumen

VELEZ DE MENDIZABAL, E. et al. Oncología (Barc.) [online]. 2004, vol.27, n.4, pp.38-42. ISSN 0378-4835.

INTRODUCCIÓN. En el carcinoma gástrico (CG), los resultados del estudio IT-0116 pusieron de manifiesto el beneficio del tratamiento con quimioterapia más radioterapia adyuvante después de cirugía radical R0, en un grupo de pacientes en los que la linfadenectomía D0 (inferior a D1) se había realizado en el 53% de los casos. Si los resultados de este estudio son trasladables a nuestros pacientes ha sido un punto de controversia. MATERIAL Y MÉTODOS. Hemos iniciado un análisis retrospectivo multicéntrico de los pacientes con CG que han recibido tratamiento adyuvante según la pauta de IT-0116. Analizamos las características de los pacientes, el tipo de linfadenectomía realizada, el número de ganglios analizados, el tratamiento recibido y la toxicidad. RESULTADOS. Analizamos 31pacientes. Se realizó una linfadenectomía D0 en 8(26%), D1 y entre D1-D2 en 12 (39%) y D2 en 9 (29%). Esplenectomía en 2 (6.5%). La mediana de ganglios analizados fue de 12 (2-38). El 90% presentaba ganglios positivos. De los 23 pacientes evaluables para la tolerancia al tratamiento, 17 pacientes (74%) completaron el tratamiento, 7 (32%) desarrollaron toxicidad hematológica grado 3-4 y 5 (20 %) toxicidad digestiva grado 3. La intensidad de dosis del 5FU fue del 86% (64-108%). CONCLUSIONES. En nuestros hospitales el número de pacientes con linfadenectomías D0 es inferior al del estudio IT-0116. Realizaremos análisis de supervivencia tras mayor tiempo de seguimiento.

Palabras clave : Stomach neoplasms; Chemotherapy adjuvant; Radiotherapy; Surgery.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons