SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Dermatomiositis en el diagnóstico del cáncer: carcinoma de mama y de vesícula biliarCarcinomatosis peritoneal mucinosa tratada con cisplatino (CDDP) intraperitoneal y 5-FU endovenoso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Oncología (Barcelona)

versión impresa ISSN 0378-4835

Resumen

GUERRERO ZOTANO, A. et al. Carcinomatosis peritoneal por tumor apendicular. Oncología (Barc.) [online]. 2005, vol.28, n.4, pp.35-39. ISSN 0378-4835.

INTRODUCCIÓN: el término Pseudomixoma Peritoneal es una entidad rara que hace referencia a la diseminación peritoneal de un tumor cuyas células producen gran cantidad de mucina. Suele proceder de un tumor apendicular perforado, y se distribuyen de una forma característica por la superficie peritoneal. Aunque histológicamente puedan no mostrar agresividad, clínicamente sí lo son. MATERIAL Y MÉTODOS: presentamos el caso de una mujer diagnosticada de carcinomatosis peritoneal por un carcinoma apendicular. Fue tratada mediante cirugía y quimioterapia sistémica basada en 5FU. De esta forma conseguimos una larga supervivencia con un buen control sintomático. CONCLUSIONES: no existen tratamientos de elección para esta enfermedad. Basándose en su peculiar comportamiento clínico, algunos autores intentan una aproximación curativa, mediante cirugías agresivas y quimioterapia intraperitoneal. Se trata de un procedimiento complicado, no validado en ensayos clínicos. El caso que presentamos muestra que una opción razonable de tratamiento puede basarse en cirugía convencional y quimioterapia sistémica.

Palabras clave : Pseudomixoma peritoneal; Tumor apendicular; Carcinomatosis peritoneal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons