SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Incremento notable del cáncer de pulmón en mujeres españolas desde el año 2000Taponamiento cardíaco como forma de presentación de un tumor de origen desconocido: abuso en las pruebas diagnósticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Oncología (Barcelona)

versión impresa ISSN 0378-4835

Resumen

TORRES GOMEZ, F. J.; RIVERA HUETO, F.  y  TORRES OLIVERA, F. J.. Hemangioendotelioma epitelioide hepático primario: un simulador de metástasis. Oncología (Barc.) [online]. 2005, vol.28, n.6, pp.34-38. ISSN 0378-4835.

El hemangioendotelioma epitelioide hepático es un tumor raro en el adulto, de etiología desconocida y origen vascular, que afecta más a mujeres. Suelen cursar asintomáticos o con síntomas poco específicos y con frecuencia su diagnóstico es casual. La lesión suele ser múltiple, afecta a ambos lóbulos hepáticos y su tamaño es muy variable. Las características de la lesión en las técnicas diagnósticas por imagen son superponibles a las de un proceso metastático. El diagnóstico histológico requiere estudio inmunohistoquímico complementario y no aporta criterios de valor pronóstico. La evolución es imprevisible y letal en el 50% de los pacientes. La extirpación quirúrgica de la lesión y el transplante hepático son las opciones terapéuticas más útiles. Describimos las características clínico-patológicas de esta rara lesión, aportando un caso diagnosticado inicialmente de metástasis hepática.

Palabras clave : Hemangioendotelioma epitelioide; Hígado; Transplante hepático.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons