SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número10La utilidad de la reirradiación en el tratamiento de recurrencia pélvica de los tumores rectales y ginecológicosEficacia en términos de respuesta clínica según criterios RECIST del tratamiento de primera línea con capecitabina en monoterapia en una paciente con carcinoma epidermoide de vagina y metástasis pulmonares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Oncología (Barcelona)

versión impresa ISSN 0378-4835

Resumen

VILLANUEVA, N. et al. Radioterapia torácica con 70 Gy concurrente con docetaxel o paclitaxel semanal tras quimioterapia de inducción en pacientes con carcinoma de pulmón no microcítico localmente avanzado: Estudio prospectivo de tolerancia y eficacia. Oncología (Barc.) [online]. 2006, vol.29, n.10, pp.30-36. ISSN 0378-4835.

INTRODUCCIÓN: La quimioterapia (QT) y la radioterapia torácica (RT-T) constituyen el tratamiento estándar para los pacientes con carcinoma de pulmón no microcítico localmente avanzado inoperable/irresecable (CPNM-I) aunque el mejor esquema de administración está por determinar. MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha realizado un estudio prospectivo en pacientes con CPNM-I estadio IIIA o IIIB no quirúrgicos, para determinar la tolerabilidad y el control local utilizando el siguiente esquema: 7 ciclos de Docetaxel (D: 20 mg/m2) o Paclitaxel (P: 60 mg/m2) semanal, concurrente con RT-T (2 Gy diariamente de lunes a viernes, dosis total 70 Gy, durante 7 semanas) después de 3 ciclos de QT de inducción basada en cisplatino (CDDP+gemcitabina +/-vinorelbina). RESULTADOS: Desde Diciembre 1999 a Diciembre 2004, cincuenta y dos pacientes de 129 tratados con QT de inducción fueron considerados elegibles para el análisis: 27 recibieron Docetaxel y 25 Paclitaxel. La mediana de semanas de tratamiento administradas fue 5 para el D (rango 7-3) y 6 para el P (7-1). 40% (D) y 58% (P) de los pacientes en cada grupo completaron 7 semanas y las dosis programadas del tratamiento. La toxicidad registrada incluye (D/P;%): Esofagitis grado (G)I (22/18); GII (25/29), GIII (30/8), neumonitis G I-II (14/5), diarrea GI-II (14/0). La progresión local y mediana de tiempo hasta la progresión local fue 41% y 180 días para D y 46% y 240 días para P. CONCLUSIONES: Los resultados de este pequeño estudio prospectivo sugieren que la asociación concurrente de radioterapia torácica con docetaxel o paclitaxel semanal ofrece un control similar de la enfermedad así como una tendencia a una menor toxicidad no hematológica con paclitaxel.

Palabras clave : Carcinoma de pulmón no microcítico (CPNM); Quimioradioterapia; Taxanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons