SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número210Actividad laboral en una cohorte de pacientes con linfoma non Hodgkin índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Resumen

MARTI, Myrna Carolina; D´AGOSTINO, Marcelo José; VEIGA DE CABO, Jorge  y  SANZ-VALERO, Javier. Alfabetización Digital: un peldaño hacia la sociedad de la información. Med. segur. trab. [online]. 2008, vol.54, n.210, pp.11-15. ISSN 1989-7790.

Los seres humanos tienden a reaccionar ante las palabras por sus antónimos. Lo primero que se piensa cuando se habla de alfabetización es en los analfabetos. Lamentablemente esta palabra tiene un antónimo muy fuerte y con implicancias sociales y culturales muy negativas. Esta es una de las grandes críticas a la tendencia de llamar "alfabetización" a esta renovación continua de las capacidades de aprender y comunicarse. En este articulo coincidimos con los pensadores que sostienen que la palabra "alfabetización, significando la capacidad para leer y escribir, ha extendido gradualmente su campo de aplicación en la era digital para pasar a significar la capacidad para utilizar las tecnologías de información y comunicaciones y entender la información, cualquiera que sea su formato. Presentamos a la alfabetización como un proceso constante y permanente de aprendizaje que debe perdurar por toda la vida de las personas para que las mismas sean funcionales en su vida en familia, en sociedad y en las organizaciones en las que trabajan en este nuevo paradigma llamado "Sociedad de la Información". La Alfabetización Digital es el último peldaño conocido de esta escalada hacia la Sociedad de la Información. Estamos en el medio de un proceso de transformación permanente que nos impone repensar nuestras relaciones con la realidad y debemos estar preparados para actuar en consecuencia ya que el tiempo y la disponibilidad y el acceso a información se han transformado en elementos claves de supervivencia en esta nueva Sociedad.

Palabras clave : Alfabetización digital; Sociedad de la Información; Acceso a información; Derechos humanos; Tecnologías de Información y Comunicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons