SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número214El paciente que padece un trastorno depresivo en el trabajoMedicina del trabajo y calidad del diagnóstico de los procesos causantes de incapacidad temporal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Resumen

PEREZ BERMUDEZ, Brígido; VALDIVIA PEREZ, Antonio  y  NIETO SANCHEZ, Ana Belén. Serie temporal de los accidentes laborales atendidos en un hospital de agudos y su relación con la meteorología y la polución atmosférica. Med. segur. trab. [online]. 2009, vol.55, n.214, pp.64-71. ISSN 1989-7790.

Introducción: La siniestralidad es un proceso en muchas ocasiones complejo en el que entran diversos factores de riesgo, tanto inherentes al trabajo como a circunstancias exteriores (organización, climatología, etc.). Objetivos: Describir la tendencia y factores relacionados de los accidentes de trabajo (A.T.) atendidos en un hospital de agudos de Madrid durante el trienio 2005-07 y su relación con la meteorología y la polución atmosférica. Metodología: Estudio ecológico. Se analizaron los A.T. atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid, durante el trienio 2005-07. Las variables analizadas fueron variables de calendario, climáticas y niveles de contaminación. Se realizó un estudio descriptivo y univariante y se modelizó por medio de una Regresión de Poisson. La medida de asociación fue el Riesgo Relativo con sus Intervalos de Confianza al 95 %. Resultados: La tendencia es estacionaria disminuyendo en el año 2007. El calor es un factor de riesgo, temperaturas superiores a 25 º C. aumenta la siniestralidad un 19 %. La presión atmosférica se comporta como efecto protector. Las variables de contaminación no fueron significativas. Conclusiones: Durante el año 2007, la siniestralidad laboral atendida en el servicio de Urgencias del hospital ha disminuido. Los A.T. tienen una relación con temperaturas elevadas y presión atmosférica.

Palabras clave : Análisis serie temporal; accidentes laborales; meteorología y contaminación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons