SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número215Aceptación de los dispositivos de bioseguridad de material corto-punzante en personal de enfermería de un hospital terciario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Resumen

ROTAECHE MONTALVO, Virginia. Salud laboral versus enfermedades tropicales e importadas. Med. segur. trab. [online]. 2009, vol.55, n.215, pp.12-18. ISSN 1989-7790.

El objetivo de este artículo es propiciar una reflexión -focalizada en los profesionales de la salud laboral- sobre el incremento en nuestro medio de la patología tropical, entre las que se incluye aquellas enfermedades que dejaron de ser endémicas en nuestro entorno y/o que nunca estuvieron presentes y que en la actualidad sin embargo, pueden verse cada vez más en las consultas médicas generales. Este tipo de enfermedades las conocemos con las denominaciones de enfermedades tropicales, importadas, emergentes o re-emergentes. El punto de partida es llamar la atención sobre si dichos profesionales tienen presente estos riesgos y si hacen un control o un seguimiento del estado de salud del trabajador antes del comienzo y al regreso, de la estancia ó del viaje. Adicionalmente otro asunto a tratar, son las consecuencias legales que llevan al trabajador a enfrentarse a estas patologías, bien por necesidad ó imperativo de la empresa donde trabajan, bien de forma voluntaria, si se trata del destino elegido por motivo de vacaciones.

Palabras clave : profesionales de la salud laboral; patología tropical; viaje; riesgos sanitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons