SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número236Prevalencia de anticuerpos IgG al toxoide tetánico en trabajadores sanitariosAdaptaciones de puestos de trabajo de centros de salud en trabajadores especialmente sensibles a riesgos laborales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Resumen

SALIBA ROVIDA, Tânia Adas; MARTINS, Ronald Jefferson; ISPER GARBIN, Artênio José  y  SALIBA GARBIN, Cléa Adas. Absentismo laboral por patología odontológica y médica en una industria de gran porte del sector mecánico y mueblero. Med. segur. trab. [online]. 2014, vol.60, n.236, pp.489-496. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2014000300003.

Introducción: La legislación vigente brasileña establece que, en las industrias, los servicios de salud se realizan por el Servicio Especializado en Ingeniería de Seguridad y en Medicina del Trabajo (SESMT). Objetivo: Analizar las causas del absentismo por razones odontológicas y médicas y verificar la interferencia de factores como edad, sexo y función del trabajador, además de razones que más llevaron al empleado a ausentarse de su trabajo. Material y métodos: La investigación es un estudio descriptivo de abordaje cuantitativo. Se examinaron los certificados odontológicos y médicos y declaraciones de comparecencia debidamente homologados de una industria del sector acrílico del municipio de Araçatuba-SP, en el periodo de enero a julio de 2011. Resultados: Del total de certificados (n=1841), solo 103 (5,6%) presentaron razones odontológicas. Se observó predominancia de franja etaria de 20 a 29 años, sexo masculino y función no administrativa. Las causas odontológicas y médicas más comunes indicadas en los certificados que llevaron al funcionario a ausentarse del trabajo fueron "dientes incluidos e impactados" y "diarrea y gastroenteritis de origen infeccioso presumible", respectivamente. Sobre los factores relacionados al absentismo, se observó un índice de gravedad de 2,83, de frecuencia de 1,33 y la duración media de ausencias de 2,12. Conclusiones: Se concluye que las razones odontológicas tuvieron poca importancia sobre el total de ausencias por motivos de enfermedad, además que provocaron el ausentismo del trabajador por un periodo menor. Las variables edad y función no influyeron en la ocurrencia del absentismo en el trabajo.

Palabras clave : Absentismo; Salud laboral; Salud bucal; Sector privado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons