SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número254Análisis bibliométrico y temático de la producción científica sobre salud laboral relacionada con nutrición, alimentación y dieta, indexada en MEDLINESistema de auriculares en teleoperadores: estudio en una central de llamadas del sur de España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Resumen

ARENAL-GOTA, Tania; VIANA-GARRIZ, Juan Luis  y  BELZUNEGUI-OTANO, Tomás. ¿Presenta desgaste profesional el personal de urgencias extrahospitalarias?. Resultados Encuestas de Malasch. Med. segur. trab. [online]. 2019, vol.65, n.254, pp.24-36.  Epub 20-Ene-2020. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/s0465-546x2019000100024.

Objetivo:

Determinar la prevalencia del Burnout en el personal de urgencias extrahospitalarias.

Material y métodos:

Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se les aplicó una ficha con unos datos profesionales y el cuestionario de Maslach de 22 items y se realizó un análisis estadístico descriptivo basado en obtener las frecuencias tanto absolutas como relativas. Además de la media y la desviación típica, se ha realizado un contraste de la hipótesis de Kruskal-Wallis y la de Wilcoxon. Para analizar la fiabilidad y validez de la escala se ha obtenido los coeficientes alfa de Cronbach para las 3 subescalas.

Resultados:

Respecto al tiempo trabajado dentro de la categoría profesional los conductores que llevan menos de un año presentan mayor burnout. En relación al tipo de contrato, son los de contrato fijo. A peor estado de salud (regular o malo) mayor es el burnout. Las personas solteras presentan mayor cansancio emocional y no trabajar con los mismos compañeros aumenta también la presencia de este fenómeno.

El burnout no se presenta en los trabajadores con turno de 24 horas, sin embargo, se ve en los otros turnos. No hay diferencias estadísticas en la puntuación por el escaso tamaño de la muestra con jornada reducida.

Conclusiones:

El interés de este estudio radica en conocer el grado de cansancio emocional que presentan los profesionales de urgencias extrahospitalarias y evidenciar la necesidad de tomar medidas preventivas. Los resultados de nuestro estudio están en la línea de los publicados.

Palabras clave : Servicios Médicos de Urgencia; Ambulancias; Estrés laboral; Trabajadores; Agotamiento profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )