SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número4 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

ALAMO MARTINEZ, J. M. et al. Aspectos quirúrgicos de la enteritis eosinofílica. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2004, vol.96, n.4, pp.279-283. ISSN 1130-0108.

La enteritis eosinofílica es una enfermedad poco frecuente que debuta de forma extraordinaria como urgencia quirúrgica. Su etiopatogenia, aunque pudiera estar asociada a la infestación por Ancylostoma caninum, se desconoce, y en muchas ocasiones se relaciona con antecedentes personales o familiares de atopia. La afectación transmural puede ocasionar síndrome obstructivo intestinal, más frecuente a nivel yeyunal, o incluso un abdomen agudo acompañado o no de perforación entérica. Estas dos últimas entidades suelen estar asociadas más usualmente con el asentamiento de la enfermedad en íleon, provocando dolor en la fosa iliaca derecha. Los antecedentes del enfermo, el recuento de eosinófilos en sangre, que paradójicamente puede estar disminuido cuando la enfermedad debuta de esta forma, la ecografía y/o la TAC, pueden hacernos sospechar de esta patología antes de plantearse la intervención quirúrgica, aunque el diagnóstico definitivo se realiza mediante el estudio anatomopatológico. Macroscópicamente, el asa intestinal presenta un aspecto engrosado y de consistencia elástica. La biopsia intestinal mediante laparoscopia puede jugar un importante papel en su diagnóstico.

Palabras clave : Obstrucción intestinal; Enteritis eosinofílica; Cirugía urgente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons