SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número7Colecistectomía laparoscópica en el tratamiento de la litiasis biliar: ¿cirugía mayor ambulatoria o corta estancia? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

KALTENBORN, K.-F.  y  KUHN, K.. El factor de impacto de las revistas como parámetro para la evaluacion de investigadores e investigaciones. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2004, vol.96, n.7, pp.460-476. ISSN 1130-0108.

El factor de impacto de las revistas (journal impact factor - IF), que publica anualmente el Institute for Scientific Information® (EE.UU.), se emplea generalizadamente como parámetro cienciométrico para evaluar las investigaciones y a los investigadores en Alemania y otros países europeos. El presente artículo somete al IF a un análisis crítico. Primero trata de los procesos de producción, comunicación y empleo del conocimiento médico, pues el IF interviene en estos procesos en virtud de su reflexividad. Se exponen los efectos secundarios del IF, que surgen de esta reflexividad, centrándose en el nivel del autor, de la revista y de la disciplina médica, así como en los procesos de conocimiento social de la sociedad. Además, se discute el grado en que el IF es adecuado para evaluar la calidad de un artículo específico, de una revista o de los logros científicos individuales o colectivos. El presente artículo demanda a) una evaluación de las investigaciones de acuerdo con las recomendaciones del Deutsche Forschungsgemeinschaft (Consejo de Investigaciones Científicas alemán, DFG) y de la Arbeitsgemeinschaft der Wissenschaftlichen Medizinischen Fachgesellschaften (Asociación de Sociedades Médicas Científicas, AWMF); y b) una dedicación más intensiva a los procesos del conocimiento médico y una mayor organización de los mismos.

Palabras clave : Factor de impacto; Investigación; Evaluación; Bibliometría; Medios de comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons