SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número9Ampulectomía endoscópica eficaz de un paraganglioma gangliocítico localizado en la papila de Vater índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

DRAGANOV, P.  y  TOSKES, P. P.. Pancreatitis crónica: controversias respecto a la etiología, el diagnóstico y el tratamiento. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2004, vol.96, n.9, pp.649-659. ISSN 1130-0108.

La patogenia de la pancreatitis crónica idiopática sigue siendo poco conocida, a pesar de las expectativas de atribuir el daño pancreático que sufren los pacientes con esta enfermedad a factores genéticos. Las mutaciones del gen del tripsinógeno catiónico, del gen del inhibidor de la tripsina secretoria del páncreas y del gen regulador de conductancia de la fibrosis quística no explican la pancreatitis crónica de la mayoría de los pacientes con pancreatitis crónica idiopática. La mejor forma de diagnosticar una pancreatitis crónica de conductos pequeños es la prueba de estimulación hormonal. La ecografía endoscópica puede detectar anomalías tanto en el parénquima como en los conductos del páncreas. El verdadero valor de la ecoendoscopia en el diagnóstico de la pancreatitis crónica de conductos pequeños está aún por determinar y se está investigando activamente. No está claro si la ecografía endoscópica es más sensible a los cambios estructurales precoces de los pacientes con afectación de conductos pequeños o si sobrediagnostica la pancreatitis crónica. Los suplementos de enzimas pancreáticas de formulación no entérica, junto con la supresión ácida (bloqueadores H2 o inhibidores de la bomba de protones), constituyen un tratamiento eficaz del dolor en los pacientes con pancreatitis crónica de conductos pequeños. El papel del bloqueo del plexo celiaco guiado por ecografía endoscópica debe limitarse al tratamiento de aquellos pacientes con pancreatitis crónica cuyo dolor no responda a otras modalidades. Parece que la pancreatectomía total seguida de autotrasplante autólogo de células de los islotes podría representar un posible abordaje terapéutico, pero debe considerarse experimental por ahora.

Palabras clave : Pancreatitis crónica; Dolor abdominal; Ultrasonografía endoscópica; Autotrasplante de célula del islote.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons