SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número3Asociación entre amigdalectomía, adenoidectomía y apendicitis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

POVES PRIM, I. et al. Calidad de vida en la obesidad mórbida. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.3, pp.187-195. ISSN 1130-0108.

Introducción: la obesidad mórbida (OM) es una enfermedad crónica que alcanza dimensiones epidémicas en los países desarrollados. La OM suele acompañarse de enfermedades graves asociadas que provocan una menor expectativa y peor calidad de vida. Objetivos: validar el cuestionario GIQLI (Gastrointestinal Quality of Life Index) como herramienta fiable y eficaz en la evaluación de la calidad de vida en el paciente obeso mórbido. Pacientes y métodos: el cuestionario GIQLI consta de 36 ítems cuya suma de cada puntuación individual otorga un valor final. A mayor puntuación, mejor calidad de vida. Dichos ítems se agrupan en 5 apartados: sintomatología digestiva, emocional, efectos sobre el tratamiento, disfunción física y social. Se ha aplicado el GIQLI a una muestra aleatoria de 190 pacientes afectos de OM que cumplían los requisitos necesarios para someterse a cirugía bariátrica, y a un grupo control de 100 individuos sanos sin enfermedades orgánicas, funcionales, ni psíquicas conocidas. Se evaluó, en cada grupo, tanto la puntuación global del cuestionario como aquellas que hacían referencia a sus apartados específicos. Resultados: las puntuaciones fueron significativamente inferiores en los pacientes con OM frente al grupo control, tanto en la puntuación global del cuestionario como en todas sus dimensiones. La puntuación global GIQLI disminuyó en función de la edad y del número de enfermedades comórbidas asociadas. Conclusiones: el cuestionario GICLI se ha mostrado como una herramienta útil en la valoración de la calidad de vida en el paciente obeso mórbido. Los pacientes con OM tienen una peor percepción en su calidad de vida que los pacientes no obesos, no sólo en cuanto a la presencia de síntomas digestivos, sino también en la dimensión emocional, estado físico y vida de relación social.

Palabras clave : Obesidad mórbida; Calidad de vida; Cirugía bariátrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons