SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número3Estudio prospectivo sobre la utilidad de la ecografía de control tras la realización de pruebas invasivas hepáticas: biopsia hepática y punción aspiración con aguja fina (PAAF)Ultrasonografía endoscópica intervencionista: Análisis retrospectivo de 60 procedimientos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

VILA, J. J. et al. Estadificación del cáncer de recto mediante ultrasonografía endoscópica: correlación con la estadificación histológica. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.3, pp.132-137. ISSN 1130-0108.

Objetivo: nuestro objetivo fue evaluar la precisión diagnóstica (PD) en nuestro medio de la ecoendoscopia (USE) para la estadificación del cáncer de recto (CR). Material y métodos: incluimos de manera prospectiva a todos los pacientes con CR estadificados en nuestra unidad entre septiembre de 2002 y febrero de 2006 en una base de datos. Seleccionamos aquellos pacientes en los que se había realizado una estadificación completa con USE(uTN) y fueron intervenidos quirúrgicamente sin tratamiento neoadyuvante. Consideramos la estadificación histológica (pTN) como patrón oro, y comparamos los resultados de la uTN previa con los de la pTN. Calculamos la sensibilidad (S), especificidad (E), valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN) y PD para cada estadio T, y estadio N considerado como positivo o negativo. Calculamos la concordancia entre la uTN y la pTN utilizando el índice de kappa para el estadio N, y el mismo índice con ponderación cuadrática para el estadio T. Resultados: ciento veinte pacientes con CR fueron estadificados en nuestra unidad, cumpliendo 36 criterios de inclusión y fueron analizados en este estudio (21 hombres, 15 mujeres). La edad media fue de 68,53 ± 10,15 años (rango = 48-90). La PD de la uT global y uN fueron del 83 y 72% respectivamente. Obtuvimos una S, E, VPP, VPN y PD de 91, 100, 100, 96 y 97% para el T1; 82, 88, 75, 91 y 86% para el T2; 86, 91, 86, 91 y 89% para el T3; y 14, 86, 20, 80 y 72% para el estadio N respectivamente. El índice de kappa para la estadificación T fue de 0,87 (concordancia "muy buena" entre uT y pT); y de 0,005 para la estadificación N (concordancia "pobre"). Conclusiones: en nuestra experiencia, la PD de la uTN del cáncer de recto alcanza el 83 y el 72% respectivamente, resultados acordes con lo disponible en la literatura. La uT del cáncer de recto muestra una concordancia "muy buena" con la pT.

Palabras clave : Ecoendoscopia; Cáncer de recto; Estadificación tumoral; Tratamiento neoadyuvante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons