SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número6Virus de hepatitis C en poblaciones de riesgo a adquirir la infección: VenezuelaE-cadherina: expresión molecular en carcinomas de estómago de tipo difuso y tipo intestinal: Estudio realizado en Lima, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

MARTIN AREVALO, J. et al. El uso precoz de la tomografía computarizada en el manejo de la diverticulitis aguda. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.6, pp.320-324. ISSN 1130-0108.

Objetivo: valorar el uso precoz de la tomografía computarizada (TC) para el diagnóstico, estadificación y manejo de la diverticulitis aguda. Material y métodos: realizamos un estudio prospectivo de 102 pacientes con el diagnóstico clínico de diverticulitis aguda de colon izquierdo. La diverticulitis aguda fue inicialmente dividida en tres estadios. Los pacientes fueron reestadiados en los estadios I, IIa, IIb y III de acuerdo a los hallazgos encontrados en la TC. El diagnóstico se confirmó después intraoperatoriamente, por colonoscopia o estudio con bario. Resultados: fueron incluidos 102 pacientes (52 mujeres y 50 hombres) con una edad media de 59,4 (DS ± 14,96). En 84 (82,35%) pacientes con el diagnóstico clínico de diverticulitis aguda se confirmó este diagnóstico con un error diagnóstico del 17,65% (n = 18). La diverticulitis aguda se diagnosticó con la TC en el 84,3% (n = 86). La TC tuvo una sensibilidad del 100% y especificidad del 88,9%. La TC cambió la estadificación clínica en un 38% debido a una infraestadificación del 13% y una sobreestadificación del 25%, que llega al 60 y al 50% en los estadios clínicos II y III, respectivamente. La reclasificación o reestadificación de los pacientes de acuerdo con los hallazgos en la TC tiene una consecuencia importante en la indicación quirúrgica. Conclusiones: la estadificación clínica precoz de la diverticulitis con la TC evita errores de diagnóstico clínico en el 17,65%. La TC modifica la estadificación clínica de severidad en el 38% evitando la cirugía innecesaria y el retraso en el tratamiento quirúrgico.

Palabras clave : Diverticulitis colónica; Diverticulitis sigmoidea; Tomografía computarizada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons