SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número1Consulta de alta resolución de digestivo en Andalucía: ¿qué es y cómo debe funcionar?Tolerancia, seguridad y eficacia de la preparación para colonoscopia con fosfato de sodio: el papel de la edad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

VILALLONGA, R. et al. Carcinomas neuroendocrinos de colon y recto: Experiencia de una unidad en seis años. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2008, vol.100, n.1, pp.11-16. ISSN 1130-0108.

Introducción: los tumores neuroendocrinos de colon y recto son poco frecuentes. Suelen ser tumores poco diferenciados, diagnosticados por el patólogo y de especial agresividad en su comportamiento clínico. El pronóstico suele ser malo, con tendencia a la rápida metastatización. Material y métodos: se ha revisado la experiencia de una Unidad de Coloproctología durante un periodo de seis años. Se han revisado de manera retrospectiva los pacientes con un tumor de estirpe neuroendocrina. Se han excluido los tumores carcinoides. Resultados: durante este periodo, se han intervenido 2.155 pacientes por cáncer de colon y recto y se han hallado cinco pacientes con tumores neuroendocrinos. La edad media fue de 66 años, tres varones y dos hembras. Se localizaron uno en ciego, dos en recto y dos en sigma. Dos pacientes presentaban diseminación del tumor a distancia. Se realizó cirugía en todos los pacientes con quimioterapia posterior en dos de ellos. Un paciente falleció por insuficiencia hepática postoperatoria, otro a los dos meses y otro al año. Dos pacientes siguen vivos con un seguimiento medio de ocho meses. Conclusiones: los tumores neuroendocrinos son unos tumores de aparición rara en el colon y recto. La clínica de presentación no difiere de la que podrían tener los adenocarcinomas. En el momento del diagnóstico estos tumores suelen presentar enfermedad a distancia, como en dos de los cinco casos presentados, relacionándose con un mal pronóstico para el enfermo. El tratamiento quirúrgico y quimioterápico combinado es el que puede alargar más la supervivencia de los pacientes.

Palabras clave : Tumor; Neuroendocrino; Colon; Recto; Carcinoma indiferenciado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons