SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número6Efecto de la endotelina-1 sobre las arterias tumorales de pacientes con neoplasia colorrectalEstudio por ecoendoscopia de la vía biliar extrahepática en pacientes con pancreatitis aguda biliar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

SOLIS SANCHEZ, G. et al. Enfermedad celiaca materna no diagnosticada y riesgo de tener hijos con bajo peso al nacimiento. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2008, vol.100, n.6, pp.332-336. ISSN 1130-0108.

Objetivo: conocer la prevalencia de enfermedad celiaca en madres de neonatos mayores y menores de 2.500 gramos de peso al nacimiento. Pacientes: sujetos: casos: madres de neonatos menores de 2.500 g al nacimiento. Controles: madres de neonatos mayores de 2.500 g al nacimiento. Un control por cada caso. Instrumentalización: encuesta clínico-epidemiológica y serología celiaca. Métodos: estudio caso-control. Ámbito: mujeres del Área Sanitaria V (Gijón) del Principado de Asturias que den a luz en el Hospital de Cabueñes. Resultados: se analizaron 1.103 mujeres: 577 madres de niños menores de 2.500 g y 526 madres de niños mayores de 2.500 g. Se diagnosticaron 4 casos de celiaquía, 2 en cada grupo. De las 4 madres, 3 dieron a luz a niños a término (1 caso cada 235 madres, prevalencia 0,42%) y 1 dio a luz a un niño prematuro (1 caso cada 389 madres, prevalencia 0,26%). Dos madres dieron a luz a niños de peso adecuado para su edad gestacional (1/419 madres, prevalencia 0,24%) y 2 madres dieron a luz niños de bajo peso para su edad gestacional (1/132 madres, prevalencia 0,75%). La odds ratio para peso menor de 2.500 g al nacimiento fue 0,91 (IC 95% 0,12-6,49), para prematuridad 0,61 (IC 95% 0,06-5,89) y para bajo peso para su edad gestacional 3,19 (0,44-22,79). Conclusiones: la prevalencia de enfermedad celiaca en mujeres fértiles de Gijón es de un caso cada 275 madres (prevalencia 0,36%), sin que hayamos encontrado diferencias entre los dos grupos estudiados.

Palabras clave : Enfermedad celiaca; Recién nacido; Bajo peso al nacimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons