SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número9Efecto hemodinámico esplácnico de somatostatina y octreótido en cirróticos: Estudio con ultrasonografía DopplerFundamento molecular de la esteatosis hepática asociada a la obesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

MARTIN MARTIN, L.; TRAPERO-MARUGAN, M.; CANTERO PERONA, J.  y  MORENO OTERO, R.. Dificultades y controversias en el manejo hospitalario de la hemorragia digestiva baja. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2008, vol.100, n.9, pp.560-564. ISSN 1130-0108.

Objetivos: la hemorragia digestiva baja (HDB) es una causa frecuente de ingreso hospitalario; pese a ello, no se conocen con exactitud los factores que influyen en su evolución. Los objetivos de este trabajo fueron comparar los cambios en el manejo de la HDB en nuestro Servicio entre los años 2005 y 2007, así como analizar diferentes parámetros que pudieran influir en su pronóstico. Pacientes y métodos: se incluyeron retrospectivamente todos los ingresos por HDB durante el periodo 2005-2006 y prospectivamente los del 2006-2007. En todos se realizó historia clínica, exploración -incluyendo tacto rectal- y análisis sanguíneo. Se realizó colonoscopia en la mayoría de los pacientes. Resultados: se incluyeron 137 pacientes en el 2005-2006: requirieron transfusión de hemoderivados el 36%. El 31% había presentado algún episodio de HDB previamente. El 62% presentó una evolución favorable. El tiempo desde el ingreso hasta la colonoscopia y la estancia media fueron de 4,1 y 10,2 días respectivamente. En el 2006-2007 se incluyeron 96 pacientes: requirieron transfusión el 42%. El 33% había presentado HDB previamente. La evolución fue favorable en el 67%. El tiempo hasta la colonoscopia y la estancia media fueron de 2,6 y 7,7 días respectivamente. Los divertículos fueron el hallazgo más frecuente en ambos periodos. Conclusiones: durante el 2006-2007 la estancia media de los pacientes con HDB ingresados en el Servicio de Aparato Digestivo se redujo respecto al 2005-2006 en un 25% y el tiempo de realización de la colonoscopia en un 37%; esto no logró más localizaciones del punto sangrante ni una disminución en la recurrencia de la hemorragia.

Palabras clave : Hemorragia digestiva baja; Colonoscopia; Comorbilidad; Estancia media hospitalaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons