SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número9Quiste de duplicación gástrico: diagnóstico por punción-aspiración guiada por ecoendoscopia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

RAMOS, R. et al. Esofagitis necrosante aguda: análisis retrospectivo. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2008, vol.100, n.9, pp.583-585. ISSN 1130-0108.

Introducción: la esofagitis necrosante aguda es una entidad rara. Se reconoce por el aspecto negro difuso del esófago a la endoscopia. Su incidencia e patogénesis se desconoce. Pacientes y métodos: se analizaron retrospectivamente 11 pacientes con esofagitis necrosante aguda desde el punto de vista de los datos clínicos, de laboratorio y endoscopicos en 2 años. Resultados: se analizaron las endoscopias realizadas a 3.976 pacientes, observándose esofagitis necrosante aguda en 11 pacientes. El estado nutricional era malo en 6 pacientes. La resolución completa de la esofagitis se observó en cuatro pacientes. Durante el seguimiento se observó una estenosis en un paciente y un nuevo episodio de esofagitis necrosante aguda en otro paciente. Siete pacientes fallecieron, pero esta elevada mortalidad parece deberse a las enfermedades de base y no es atribuible a las lesiones de la esofagitis necrosante. Conclusiones: la incidencia de esofagitis necrosante aguda en nuestra serie fue 0,28%. La esofagitis necrosante aguda tiene una elevada mortalidad.

Palabras clave : Esofagitis necrosante aguda; Necrosis de la mucosa; Endoscopia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons