SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número1Leishmaniasis duodenal en paciente VIH positivoPancreatitis aguda asociada a hipercalcemia: Presentación de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.101 no.1 Madrid ene. 2009

 

IMÁGENES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA

 

Abdomen agudo no quirúrgico: tuberculosis intestinal

Non-surgical acute abdomen: intestinal tuberculosis

 

 

S. López García, L. Alonso Fernández, M. Alvite Canosa y C. Gómez Freijoso

Servicio de Cirugía General “A”. Complejo Hospitalario Universitario. A Coruña

 

 

Caso clínico

Mujer de 21 años, sin antecedentes de interés, que se interviene quirúrgicamente, por cuadro de dolor abdominal con peritonismo generalizado, fiebre alta y leucocitosis importante.

Radiografía de tórax, sin alteraciones.

En la intervención se encuentra: ascitis turbia y siembra granular peritoneal generalizada, sobre todo, en íleon terminal.

El estudio histológico de las biopsias recogidas, demostraron granulomas tuberculoides, sugestivos de siembra miliar.

La paciente ha recibido durante seis meses, tratamiento con tres antituberculosos (isoniacida, rifampicina y piracinamida), estando ahora asintomática.

Diagnóstico: se trata de un caso de tuberculosis intestinal.

 

Discusión

La TI es una entidad rara en los países occidentales, cuya incidencia se ha incrementado en los últimos años, por la llegada de inmigrantes desde zonas endémicas y a la afectación a pacientes VIH. La clínica suele ser inespecífica y el diagnóstico difícil, ya que en el 25% de los pacientes, la Rx tórax es normal.

El lugar más frecuente de afectación es la región ileocecal.

El tratamiento de elección es médico con drogas antituberculosas durante 6 meses, reservándose la cirugía para las complicaciones (Figs. 1 y 2).

 

Bibliografía recomendada

1. Khan R, Abid S, Jafri W, Abbas Z, Hameed K, Ahmad Z. Diagnostic dilemma of abdominal tuberculosis in non-VIH patients: an ongoing challenge for physicians. World J Gastroenterol 2006; 12(39): 6371-5.        [ Links ]

2. Haddad FS, Ghossain A, Sawaya E, Nelson AR. Abdominal tuberculosis. Dis Colon Rectum 1987; 30(9): 724-35 (Review).        [ Links ]

3. Schulze K, Warner HA, Murray D. Intestinal tuberculosis: experience at a Canadian teaching institution. Am J Med 1977; 63(5): 735-45.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons