SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Valoración del pronóstico a corto y largo plazo de pacientes con cirrosis y hemorragia digestiva por hipertensión portalEvaluación de la reproducibilidad del diagnóstico microscópico del adenoma serrado de sésil de colon índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

IGLESIAS, M. et al. Impacto psicológico de la enfermedad de Crohn en pacientes en remisión: riesgo de ansiedad y depresión. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2009, vol.101, n.4, pp.249-257. ISSN 1130-0108.

Introducción: el papel de la ansiedad y depresión en pacientes con enfermedad de Crohn (EC) en remisión es incierto. Objetivo: evaluar la frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes con EC en remisión y potenciales factores que pueden influir en el desarrollo de esos síntomas. Métodos: se incluyeron pacientes con EC mayores de 18 años, que estuviesen en remisión durante al menos 6 meses. La remisión se definió como un CDAI < 150 junto con una PCR < 5 mg/l. Se recogieron datos sociodemográficos y los pacientes fueron estratificados clínicamente y se evaluó el tratamiento empleado para el mantenimiento de la remisión. Los síntomas ansiosos y depresivos se evaluaron a través de la Hospital Anxiety and Depression Scale (HAD). Los resultados fueron analizados mediante regresión logística y se muestran como Odds ratio con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: se incluyeron 92 pacientes (48 hombres, edad media 37, rango 18 a 71 años). Un paciente no completó correctamente el cuestionario. Se encontraron síntomas ansiosos y depresivos en 36 (39%) y 22 (24%) pacientes respectivamente. El tratamiento con infliximab de mantenimiento fue el único factor asociado con ansiedad (OR = 3,11; 95% IC: 1,03-9,43; p < 0,05). Por el contrario, la presencia de síntomas depresivos es menos frecuente en pacientes en tratamiento de mantenimiento con infliximab (OR = 0,16; 95% IC: 0,02-0,97; p < 0,05). Conclusiones: a pesar de estar en remisión clínica, un importante número de pacientes con EC presentas síntomas ansiosos o depresivos. El tratamiento con infliximab parece asociarse con más ansiedad pero menos síntomas depresivos. Probablemente algunos de estos pacientes serían susceptibles de tratamiento psicológico.

Palabras clave : Enfermedad de Crohn; Remisión; Ansiedad; Depresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons