SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número5 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

CATALAN-SERRA, I. et al. Enfermedad de Crohn y síndrome de Sweet: una asociación infrecuente. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2010, vol.102, n.5, pp.331-336. ISSN 1130-0108.

El síndrome de Sweet o dermatosis neutrofílica febril aguda (SS) se caracteriza por la aparición brusca de lesiones eritematosas, (pápulas, nódulos y placas) dolorosas, junto con fiebre y neutrofilia, siendo de presentación poco frecuente. Las lesiones se localizan preferentemente en manos, brazos, parte superior del tronco, cuello y cara, con distribución asimétrica. Suele haber elevación de reactantes de fase aguda y en las biopsias cutáneas se identifica una infiltración dérmica de neutrófilos sin vasculitis. Se considera un marcador de enfermedad sistémica en más de la mitad de los casos, asociándose a infecciones, enfermedad inflamatoria intestinal, conectivopatías autoinmunes y diversas neoplasias. Su asociación con la enfermedad de Crohn (EC) es poco habitual, asociado sobre todo a afectación colónica. Se han publicado menos de 50 casos en la literatura médica desde su primera descripción en 1964, algunos de ellos simultáneos con el primer brote de la EC. Presentamos dos pacientes con enfermedad de Crohn y síndrome de Sweet diagnosticados en nuestro servicio en el momento del diagnóstico de la EC, así como su respuesta al tratamiento, evolución posterior y revisión de la literatura científica.

Palabras clave : Enfermedad de Crohn; Síndrome de Sweet; Dermatosis neutrofílicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons