SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número6Abordaje transvaginal asistido por minilaparoscopia en lesiones benignas del hígadoBaja frecuencia de positividad serológica en pacientes con biopsias histológicamente compatibles con enfermedad celiaca en Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

MARIN-SERRANO, E. et al. Factor de crecimiento hepatocitario y hepatitis crónica C. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2010, vol.102, n.6, pp.365-371. ISSN 1130-0108.

Objetivo: el factor de crecimiento hepatocitario (HGF) es una citocina pleiotrópica producida por las células estrelladas hepáticas, que está implicada en la regeneración y la fibrosis hepática. La concentración sérica del HGF en las enfermedades hepáticas es variable, reflejando daño hepático y disfunción hepatocelular. En este estudio se ha analizado la concentración sérica del HGF en pacientes con hepatitis crónica por virus de la hepatitis C (VHC) y su relación con los datos bioquímicos, histológicos y virológicos. Pacientes y métodos: se determinó la concentración sérica de HGF mediante ELISA en sándwich y se analizó la correlación entre los niveles del HGF y los datos histológicos (actividad necroinflamatoria, estadio de fibrosis), bioquímicos (transaminasas, actividad de protrombina, albúmina, bilirrubina) y virológicos (carga viral VHC) en 45 pacientes con hepatitis crónica C (HCC). También fueron evaluadas las cifras del HGF en el suero de un subgrupo de pacientes de la muestra original sometidos a tratamiento antiviral con interferón y ribavirina. Resultados: la concentración sérica del HGF en pacientes con HCC fue significativamente mayor que la medida en controles sanos. Los pacientes con fibrosis hepática significativa (F ≥ 2) tenían una edad significativamente mayor, unas cifras plaquetarias significativamente inferiores y concentraciones séricas significativamente superiores de AST, GGT y HGF, en comparación con aquellos pacientes con un índice de fibrosis F < 2. En el análisis multivariante la concentración de HGF fue la única variable independiente asociada a la fibrosis significativa. El área bajo la curva ROC (receiver operating curve), usando las concentraciones séricas de HGF, mostró valores similares a los obtenidos con otros índices, previamente validados, que estiman fibrosis significativa en pacientes con HCC. Sin embargo, las cifras del HGF no descendieron de modo significativo en aquellos pacientes con respuesta sostenida a tratamiento antiviral. Conclusión: la concentración sérica del HGF se correlaciona con el índice de fibrosis en pacientes con HCC, pero es un marcador poco sensible para monitorizar la respuesta inducida por el tratamiento antiviral.

Palabras clave : Hepatitis crónica C; Fibrosis hepática; Factor de crecimiento hepatocitario (HGF).

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons