SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número3Diagnóstico definitivo de los tumores neuroendocrinos (TNE) mediante PAAF ecodirigida por ultrasonografía endoscópica (USE) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

MARTINEZ-ALARCON, Laura et al. Actitud hacia la donación de vivo relacionada entre los candidatos a trasplante hepático en lista de espera. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2011, vol.103, n.3, pp.115-122. ISSN 1130-0108.

Objetivo: analizar la actitud hacia la donación de vivo de los pacientes en lista de espera para trasplante hepático. Diseño y pacientes: seleccionados los pacientes incluidos en lista de espera para trasplante hepático (2003-2005) (n = 164). La actitud hacia la donación de vivo se valora mediante un cuestionario validado. La cumplimentación fue mediante entrevista por un profesional sanitario independiente de la Unidad de Trasplantes. Resultados: el grado de cumplimentación: 97% (n = 159). El 87% (n =138) de los pacientes indican que donarían en vida un órgano si un familiar o amigo íntimo lo necesitase. Sin embargo, solo el 39% (n = 61) aceptaría una donación hepática de vivo relacionada, prefiriendo esperar en Lista de Espera el 50% (n = 80). El 90% asume que existe algún riesgo en la donación hepática de vivo. Sin embargo, no se asocia con la aceptación de la donación de vivo relacionada (p = 0,170). De las diferentes variables analizadas, solo se relaciona con la actitud hacia la aceptación de la donación de vivo el conocer la actitud de su familia para donarles un órgano (p = 0,027). Conclusiones: los pacientes en lista de espera para trasplante hepático tienen una actitud favorable hacia la donación de vivo hepática. Un núcleo familiar propicio hacia la donación de vivo favorece la aceptación de dicha donación, por ello, es fundamental hacer un sondeo familiar entre los pacientes para detectar aquellos casos en los que se puede solicitar con éxito dicha donación de vivo.

Palabras clave : Donación de vivo hepática; Pacientes; Lista de espera para trasplante hepático; Actitud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons