SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número4Contrastes ultrasónicos versus sonoelastografía en patología digestivaEstenosis pilórica, debut de enfermedad de Crohn índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.103 no.4 Madrid abr. 2011

https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082011000400007 

IMÁGENES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA

 

Sarcoma de Kaposi del recto

Kaposi's sarcoma of the rectum

 

 

Sheila Ferreira1, Bruno Arroja2, Manuela Canhoto2, Cristina Amado3 y Claudia Gonçalves2

Departamentos de 1Medicina Interna, 2Aparato Digestivo y 3Anatomía Patológica. Hospital de Santo André, EPE. Leiria, Portugal

 

 

Caso clínico

Paciente del sexo masculino, de 40 años, profesor, sin antecedentes patológicos conocidos. Acudió al médico por historia de hematoquecias de cerca de dos semanas de evolución, acompañadas de proctalgia. No secreciones perianales ni prurito. Sin ningún otro signo o síntoma acompañante.

Fue enviado a la consulta de Gastroenterología de nuestro Hospital. En la exploración física presentaba excelente estado general, sin lesiones cutáneas, sin adenopatías periféricas palpables, no obstante en el tacto rectal resaltaba una masa rectal irregular, de consistencia dura y dolorosa al tacto. Analíticamente presentaba: 5,800 leucocitos/µL (58,2% neutrófilos, 32,3% linfocitos), hemoglobina 13,7 g/dl, plaquetas 247,000/µl, creatinina de 1,01 mg/dl, urea 20 mg/dl, PCR 44,8 mg/dl. Se realizó una colonoscopia que reveló la presencia de una lesión polipoide, de color vino, que ocupaba cerca de 2/3 de la circunferencia luminal, de la que se tomó una macrobiopsia (Figs. 1 y 2). La anatomía patológica reveló gran número de pequeños vasos de tipo capilar delimitados por haces de células fusiformes, entrecruzadas formando un patrón en torbellino, con áreas de hemorragia y depósitos de hemosiderina. La inmunohistoquímica resultó ser positiva para vimentina, CD31 e CD34 (Fig. 3), por lo que se concluyó que se trataba de una lesión compatible con un sarcoma de Kaposi con afectación rectal. Ante este resultado fue solicitada la serología para VIH cuyo resultado fue positivo. No fueron identificadas en el paciente otras lesiones del KS, confirmando el diagnóstico de solo una lesión única.

Discusión

El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia vascular maligna frecuente en pacientes inmunodeprimidos que se asocia a un riesgo elevado de mortalidad y morbilidad (1,2). Tiene una progresión lenta que generalmente afecta a la piel; no obstante, frecuentemente hay compromiso visceral asociado. La afectación intestinal ocurre en la mayoría de los casos antes del desarrollo de las lesiones cutáneas y las alteraciones histológicas características del SK son típicamente observadas en las capas profundas además de la submucosa (3,4).

Presentaciones aisladas del SK en el tracto gastrointestinal se han descrito en el apéndice, mesenterio y recto (5) como sucedió en nuestro caso.

La introducción de la terapéutica antirretroviral permite la estabilización o remisión completa de los tumores de Kaposi gracias a la reconstitución inmunológica y reducción de la carga viral de VIH (5).

En el presente caso destacamos principalmente el buen estado general que presentaba el paciente y el hecho de no revelar alteraciones analíticas significativas a pesar de encontrarse en fase avanzada la enfermedad.

 

Bibliografía

1. Zoufaly A, Schmiedel S, Lohse AW, Van Lunzen J. Intestinal Kaposi's sarcoma may mimic gastrointestinal stromal tumor in HIV infection. World Gastroenterology 2007;13(33):4514-6.         [ Links ]

2. Svrcek M, Tiret E, Bennis M, Guyot P, Fléjou JF. KSHV/HHV8-Associated Kaposi's sarcoma in patient with ulcerative colitis receiving immunosuppressive drugs: report of a case. Dis of the Colon & Rectum 2009;52(1):154-8.         [ Links ]

3. Salako AA, Adisa AO, Ojo OS, Arigbabu AO. Severe gastrointestinal haemorrhage due to primary intestinal Kaposi's sarcoma - a case report. Niger Postgrad Med J 2007;14(4):352-4.         [ Links ]

4. Pantanowitz L, Mullen J, Dezabe BJ. Primary Kaposi sarcoma of the subcutaneous tissue. World J Surg Oncol 2008;2(6):94.         [ Links ]

5. Pantanowitz L, Dezube BJ. Kaposi sarcoma in unusual anatomical locations. BMC Cancer 2008;8:190.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons