SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número12Absceso hepático simulando una neoplasia colónicaLinfoma intestinal primario asociado a enfermedad de Crohn índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.103 no.12 Madrid dic. 2011

https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082011001200014 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Metástasis gástrica de cáncer renal 6 años tras nefrectomía

Gastric metastasis from renal cancer six years after nephrectomy

 


Palabras clave: Carcinoma de células renales. Metástasis gástrica.

Key words: Renal cell carcinoma. Gastric metastasis.


 

 

Sr. Editor:

El carcinoma de células renales es la tercera neoplasia urogenital más frecuente (1). El tejido pulmonar y óseo representan las localizaciones metastásicas más frecuentes del carcinoma renal (2). Las metástasis en el estómago son raras y han sido descritas principalmente en autopsias (3,4). Presentamos un caso de tumor gástrico metastásico de origen renal tratado hace seis años.

 

Caso Clínico

Una mujer de 56 años fue diagnosticada hace 6 años de carcinoma de células renales estadio 1. Fue tratada con nefrectomía derecha y quimioterapia adyuvante. Tres años más tarde fue diagnosticada y tratada de metástasis pulmonar y cerebral. Hace un año, acudió al hospital por hemorragia digestiva alta. Presentaba aceptable estado general y nutricional, TA 120/70 y exploración cardiorrespiratoria normal. Abdomen blando, depresible sin masas palpables. El estudio analítico reveló hemoglobina de 6,3 g/dl. Un TAC toraco-abdominal demostró una gran masa en cuerpo y antro gástrico de 11 cm de diámetro mayor sin invasión de estructuras adyacentes. Una endoscopia alta demostró una gran masa en cuerpo y antro gástrico. La paciente fue tratada con gastrectomía subtotal sin complicaciones. El estudio anatomopatológico demostró metástasis de carcinoma renal (Fig. 1).

 

Discusión

Las metástasis en estómago son infrecuentes y se localizan en el cuerpo y fundus predominando los tumores únicos frente a implantes múltiples. Aunque las metástasis gástricas representan el 0,2-0,7% de los tumores del estómago, la metástasis gástrica de origen renal es extremadamente rara (3) y es un evento tardío, diagnosticándose años más tarde del tumor primario (4). El diagnóstico histológico requiere análisis inmunohistoquímico. Se estudiaron los marcadores AE1/AE3, vimentina y los más recientes CD10 y el marcador de carcinoma de células renales (RCC-Ma). Más del 90% de los carcinomas de células renales presentan CD10 positivo (5). RCC-Ma es un anticuerpo monoclonal contra antígenos del túbulo renal proximal y es específico para carcinoma de células renales (6). En nuestro caso, los marcadores confirmaron el diagnóstico de carcinoma renal. Los marcadores clásicos vimentina y AE1/AE3 fueron fuertemente positivos, mientras que CD10 y RCC-Ma fueron moderada y débilmente positivos respectivamente. El tratamiento de las metástasis gástricas de origen renal es controvertido. Los pacientes tienen mal pronóstico, suelen presentar metástasis extragástricas y el tratamiento es endoscópico local y/o embolización arterial en los casos con hemorragia digestiva (7,8). En nuestro caso, en ausencia de otras metástasis se optó por realizar una gastrectomía subtotal con buen resultado clínico-patológico. En resumen, aunque la metástasis gástrica de origen renal es muy rara y es un evento tardío, debe ser investigada en el seguimiento de estos pacientes.

 

Adolfo Cruz1, Luz María Ramírez2, Eugenia Sánchez3, Miguel Ruiz1,
Isidro Moreno1, Javier López1, Francisco Sánchez1, Ma Mar de Luna1,
Jordi Muntané4, Francisco Báez1 y Francisco J. Padillo5

1Servicio de Cirugía, 2Unidad de Aparato Digestivo y
3Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Valle de los Pedroches. Pozoblanco, Córdoba.
4Unidad de Investigación. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
5Servicio de Cirugía General. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

 

Bibliografía

1. Jermal A, Siegel R, Ward E, Hao Y, Xu J, Murray T, et al. Cancer statistics 2008. CA Cancer J Clin 2008;58(2):71-96.         [ Links ]

2. Ather MH, Massood N, Siddiqui T. Current management of advanced and metastatic renal cell carcinoma. Urology Journal 2010;7(1):1-9.         [ Links ]

3. Campoli PM, Ejima FH, Cardoso DM. Metastasis cancer to the stomach. Gastric Cancer 2006;9(1):19-25.         [ Links ]

4. Sugasawa H, Ichikura T, Ono S, Ysujimoto H, Hiraki S, Sakamoto N, et al. Isolated gastric metastasis from renal cell carcinoma 19 years after radical nephrectomy. Int J Clin Oncol 2010;15(2):196-200.         [ Links ]

5. Yamamoto D, Hamada Y, Okazaki S, Kawakami K, Kanzaki S, Yamamoto C, et al. Metastasis gastric tumor from renal cell carcinoma. Gastric Cancer 2009;12(3):170-3.         [ Links ]

6. Perna AG, Ostler DA, Ivan D, Lazar AJ, Diwan AH, Prieto VG, et al. Renal cell carcinoma marker (RCC-Ma) is specific for cutaneous metastasis of renal cell carcinoma. J Cutan Pathol 2007;34(5):381-5.         [ Links ]

7. Pollheimer MJ, Hinterleitner TA, Pollheimer VS, Schlemmer A, Langner C. Renal cell carcinoma metastatic to the stomach: single-centre experience and literature review. BJU Int 2008;102(3):315-9.         [ Links ]

8. Blake MA, Owens A, O'Donoghue DP, McErlean DP. Embolotherapy for massive upper gastrointestinal haemorrhage secondary to metastático renal cell carcinoma: report of three cases. Gut 1995;37 (6):835-7.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons