SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número2Fitobezoar gastroduodenal tratado con Coca-Cola®¿Previsible mala evolución de una pancreatitis aguda? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.104 no.2 Madrid feb. 2012

https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082012000200015 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Tratamiento endovascular de hemobilia iatrogénica

Endovascular treatment of iatrogenic hemobilia

 

 


Palabras clave: Fístula arteriobiliar. Hemobilia. Endovascular. Embolización.

Key words: Arterio-biliary fistula. Hemobilia. Endovascular. Embolization.


 

 

Sr. Editor:

Varón de 62 años de edad con antecedente quirúrgico de duodeno-pancreatectomía cefálica en abril de 2008 por neoplasia intraductal mucinosa-papilar de cabeza pancreática que ingresa en octubre de 2008 por colangitis secundaria a estenosis de la anastomosis biliar manejada mediante dilatación y drenaje biliar transhepático percutáneo. Dos semanas después, el paciente acudió a urgencias en estado de shock hipovolémico secundario a hematemesis severa. Se realizó inicialmente una endoscopia oral que no consiguió filiar el origen del sangrado y posteriormente un angioTC hepático en la que se observó una extra-vasación de contraste en fase arterial en el lóbulo hepático derecho (Fig. 1). En la arteriografía se demostró, como causa del sangrado digestivo, la presencia de un pseudoaneurisma en una pequeña rama arterial, dependiente de la arteria hepática, con fístula hacia la vía biliar (Figs. 2 y 3). Se procedió a la embolización con espirales satisfactoriamente (Fig. 4). Actualmente se encuentra en seguimiento en consultas, sin haber presentado complicaciones derivadas de la embolización transarterial.

 

Discusión

Los procedimientos percutáneos sobre el árbol biliar se consideran hoy día fundamentales para el manejo de la patologías biliares. Entre las complicaciones que podemos observar asociados a estos procedimientos se encuentra la hemobilia como manifestación de una lesión vascular venosa o arterial. Su incidencia, aunque baja, está sufriendo un aumento debido al incremento de procedimientos percutáneos sobre el hígado y la vía biliar encontrando tasas de lesión vascular en el 19-32% tras drenaje percutáneo transhepático (1-4).

La fístula arteriobiliar secundaria a pseudoaneurisma de la arteria hepática se ha descrito como causa muy infrecuente de hemobilia, publicándose en 1981 el primer caso (4,5). Su diagnóstico es difícil y debe sospecharse en un paciente con hemorragia digestiva alta, hematemesis o shock hipovolémico cuando existe un trauma o procedimiento sobre el árbol biliar previo. Generalmente la hemobilia es de carácter leve y autolimitada (1,2).

La angiografía es hoy día el estándar de oro. Su capacidad para localizar el origen del sangrado, (> 90% en algunas series) y sus posibilidades terapéuticas con tasas de éxito del 80-100% además de una morbimortalidad comparable a la cirugía abierta han conseguido que ésta última haya quedado relegada hoy a casos de hemobilia masiva que no se controlan mediante TAE, casos de colecistitis y sepsis (1;9).

 

José M. Lorente-Herce1, Francisco Diéguez-Rascón2, Guillermo Núñez de Arenas-Baeza2,
Macarena Márquez-Muñoz1, Francisco J. Jiménez-Vega1 y José V. González Herraez2

1UGC Enfermedades Digestivas. 2Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla

 

Bibliografía

1. Green MH, Duell RM, Johnson CD, Jamieson NV. Haemobilia. Br J Surg. 2001;88(6):773-86.         [ Links ]

2. Saad WE, Davies MG, Darcy MD. Management of bleeding after percutaneous transhepatic cholangiography or transhepatic biliary drain placement. Tech Vasc Interv Radiol 2008;11(1):60-71.         [ Links ]

3. Winick AB, Waybill PN, Venbrux AC. Complications of percutaneous transhepatic biliary interventions. Tech Vasc Interv Radiol 2001;4(3): 200-6.         [ Links ]

4. Rai R, Rose J, Manas D. An unusual case of haemobilia. Eur J Gastroenterol Hepatol 2003;15(12):1357-9.         [ Links ]

5. Druy EM. Hepatic artery-biliary fistula following percutaneous transhepatic biliary drainage. Radiology 1981;141(2):369-70.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons