SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 número1Fístulas enterocutáneas en la enfermedad de Crohn: características clínicas y respuesta al tratamientoInfluencia del tiempo de tránsito orocecal en la percepción de los síntomas de intolerancia a la lactosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

GARCIA-CANO, Jesús et al. Prótesis metálicas autoexpandibles totalmente recubiertas en el tratamiento de coledocolitiasis difíciles. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2013, vol.105, n.1, pp.7-12. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000100003.

Introducción y objetivos: las prótesis biliares plásticas suelen emplearse tras una sesión de CPRE sin extracción completa de coledocolitiasis. En ocasiones, el calibre de drenaje con estas prótesis puede ser insuficiente. Presentamos nuestra experiencia en la utilización de prótesis metálicas autoexpandibles totalmente recubiertas (PMATR) en coledocolitiasis no extraídas. Pacientes y métodos: se insertó una PMATR (Wallflex biliar) en algunos pacientes con coledocolitiasis difíciles no extraídas tras una sesión de CPRE cuando se consideró que la esfinterotomía biliar y una prótesis plástica no aportaban un calibre de drenaje adecuado. Resultados: estudio retrospectivo en el que se utilizó una PMATR en 29 pacientes, edad media 81 años. Las coledocolitiasis no pudieron extraerse por la esfinterotomía biliar debido a su gran tamaño (n = 18) o por la presencia de estenosis distal inflamatoria (n = 11). Se consideró que era preciso el mayor drenaje biliar con el menor tiempo posible de CPRE debido a la situación de inestabilidad clínica de los pacientes y/o a la mala tolerancia a la sedación consciente administrada por el endoscopista. Se obtuvo un drenaje biliar adecuado en todos los casos. Las PMATR se retiraron tras una mediana de 199,5 días en 16 pacientes, obteniéndose una extracción completa de las coledocolitiasis en 15 (93,7%). No se extrajeron las PMATR en los 13 restantes debido a su situación clínica, manteniéndose una conducta expectante. Conclusiones: en casos seleccionados, la utilización de PMATR extraíbles es una buena opción para obtener un drenaje biliar adecuado y rápido en coledocolitiasis difíciles. El mayor coste de estas prótesis precisa que se individualice su utilización.

Palabras clave : CPRE; Coledocolitiasis difíciles; Prótesis plásticas biliares; Prótesis metálicas autoexpandibles totalmente recubiertas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons