SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 número5Actitudes de los profesionales sanitarios de atención primaria hacia el cribado del cáncer colorrectal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

BERNARDO, David. Células dendríticas del intestino humano como controladoras de la inmunidad mucosa. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2013, vol.105, n.5, pp.279-290. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000500006.

Las células dendríticas son las células profesionales presentadoras de antígenos más potentes que existen y, tras realizar la presentación antigénica, controlan el tipo de respuesta inmune que se establecerá (proinflamatoria/reguladora), así como su localización. Debido a su gran plasticidad y capacidad de maduración en respuesta a señales de peligro locales derivadas de la inmunidad innata, las células dendríticas son un elemento clave en la conexión entre la inmunidad innata y las respuestas de la inmunidad adaptativa. En el intestino, las células dendríticas controlan los mecanismos de la tolerancia inmunológica frente a los antígenos de la dieta y/o la flora comensal, a la vez que son capaces de iniciar una respuesta inmunológica activa en presencia de un patógeno invasor. Las células dendríticas son pues muy eficientes en controlar el delicado balance entre tolerancia/inmunidad en un ambiente tan cargado de antígenos como es el intestino, y cualquier factor que las afecte puede tener repercusiones en su funcionalidad, pudiendo en última instancia desarrollarse patologías intestinales como la enfermedad celiaca o las enfermedades inflamatorias intestinales. En esta revisión sintetizaremos nuestro conocimiento de las células dendríticas del intestino humano, su capacidad para expresar e inducir marcadores de migración, los diversos factores ambientales que modulan sus propiedades, los diferentes subtipos de células dendríticas que nos encontramos en el intestino y los problemas derivados de su estudio incluyendo sus diferentes estrategias de identificación, las diferencias entre humanos y modelos murinos y sus variaciones fenotípicas a lo largo del tracto gastrointestinal.

Palabras clave : Células dendríticas; Intestino humano; Enfermedad celiaca; Enfermedad inflamatoria intestinal; Inmunología mucosas; Marcadores de migración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons