SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 número9Reuniones periódicas de gastroenterología y hepatología con atención primaria: motivos de consulta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

BARGALLO GARCIA, Ana et al. Factores pronósticos asociados a la mortalidad de los pacientes con hepatitis alcohólica grave. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2013, vol.105, n.9, pp.513-520. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000900002.

La hepatitis alcohólica grave se asocia a una mortalidad precoz elevada. El objetivo de nuestro estudio fue identificar los factores pronósticos asociados a la mortalidad intrahospitalaria, la mortalidad a medio y a largo plazo de la hepatitis alcohólica grave, así como evaluar los diferentes índices pronósticos en una cohorte de pacientes de nuestro hospital. Realizamos un análisis de 66 episodios consecutivos que ingresaron durante el periodo 2000-2008. Se recogieron y analizaron los datos clínicos y analíticos al ingreso, a la semana, al mes, a los 6 meses y al año, así como datos sobre el tratamiento recibido y las complicaciones asociadas durante el ingreso. Se calcularon y evaluaron los diferentes índices pronósticos de la literatura. La mortalidad asociada a un episodio de hepatitis alcohólica grave se produjo sobre todo durante el primer mes, con una tasa media de mortalidad del 16,9%. Las complicaciones infecciosas se relacionaron con una menor supervivencia intrahospitalaria. Los valores de MELD, urea y bilirrubina a los 7 días de ingreso fueron los únicos factores independientes de supervivencia intrahospitalaria (OR = 1,14; 1,012 y 1,1, respectivamente) y a los 6 meses (OR = 1,15; 1,014 y 1,016, respectivamente). A los 12 meses, solo los valores de MELD y urea a los 7 días fueron factores independientes de supervivencia. En nuestra cohorte el MELD fue el mejor índice pronóstico para predecir la mortalidad asociada a un episodio de hepatitis alcohólica grave.

Palabras clave : Hepatitis alcohólica grave; Mortalidad; MELD; Índice de Glasgow; ABIC; Supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons