SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.106 número1Diagnóstico de linfoma folicular de intestino delgado mediante videocápsula endoscópicaSistema sobreclip Ovesco para el tratamiento de hemorragia postpolipectomía, tras fracaso de tratamiento convencional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.106 no.1 Madrid ene. 2014

https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082014000100009 

IMÁGENES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA

 

Imagen de carcinomatosis peritoneal secundaria a rotura de carcinoma hepatocelular originado sobre hígado sano

Peritoneal carcinomatosis secondary to spread of hepatocellular carcinoma originated upon a healthy liver

 

 

Alicia Mesa1, Amador Prieto1, Nelson Fuentes-Martínez2, Lorena Blanco-García3, Olegario Castaño-Fernández3, Carmen García-Bernardo4 y María Varela3

Servicios de 1Radiodiagnóstico, 2Anatomía Patológica, 3Digestivo (Hepatología) y
4Cirugía General (Hepatobiliar). Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

 

 

Caso clínico

Mujer, 34 años, que acude por dolor en fosa iliaca derecha y cuadro pre-sincopal. Como antecedentes destacan quistectomía ovárica derecha por cistoadenoma seroso y apendicectomía. Presenta signos de irritación peritoneal y líquido libre heterogéneo en la ecografía, sugiriendo hemoperitoneo, por lo que se decide cirugía urgente, observando una lesión en la periferia del segmento VII hepático, que se extirpa parcialmente (dictamen anatomopatológico: hepatocarcinoma). Las pruebas de función hepática y la alfafetoproteína son normales y las serologías de virus hepatitis B y C negativas. La TC hepática trifásica y angio-RM (Fig. 1) realizadas en el centro de referencia muestran un resto tumoral sin enfermedad a distancia por lo que se practica una resección reglada del segmento VII. El espécimen mostró un hepatocarcinoma de 20 mm grado II, un satélite a 1 mm de distancia, sin invasión vascular (Fig. 3A). El control a los 4 meses mostró implantes peritoneales múltiples de predominio en la región pélvica (Fig. 2) confirmada la histología de metástasis de hepatocarcinoma (Fig. 3B). La paciente inició tratamiento paliativo con sorafenib falleciendo a los 6 meses por progresión extrahepática tumoral intratable.

 

 

 

 

Discusión

El hemoperitoneo secundario a rotura espontánea de hepatocarcinoma es una forma de presentación tumoral relativamente frecuente en medios con elevada incidencia, pero resulta excepcional en países occidentales, donde la mayoría de los casos asienta sobre cirrosis (1). El mecanismo fisiopatológico es desconocido (2). Su prevalencia varía entre 3-15 % (3) y debe ser considerado en el diagnóstico diferencial de hemoperitoneo agudo. La aparición de metástasis intraperitoneales es poco frecuente pero su riesgo se eleva en la rotura tumoral. Si el implante peritoneal es único, que es la forma de presentación más frecuente, el tratamiento de elección es la resección (4,5). Lo singular de nuestro caso es tanto el debut en forma de hemoperitoneo agudo como la diseminación peritoneal múltiple. Ambos hechos son excepcionales, con muy pocos casos descritos en la literatura (3-5).

 

 

Bibliografía

1. Fernández-Ruiz M, Guerra-Vales JM, Llenas-García J, Delgado-García JM, Gómez-Pellico C, González-Barber A. Hemoperitoneum as presentation of hepatocellular carcinoma: Experience in three cases with spontaneous tumoral rupture and review of the literature. An Med Interna 2008;25:81-4.         [ Links ]

2. Tarantino L, Sordelli I, Calise F, Ripa C, Perrotta M, Sperlongano P. Prognosis of patients with spontaneous rupture of hepatocellular carcinoma in cirrhosis. Updates Surg 2011;63:25-30.         [ Links ]

3. Yunoki Y, Takeuchi H, Makino Y, Murakami I, Yasui Y, Tanakaya K, et al. Intraperitoneal seeding of ruptured hepatocellular carcinoma: Case report. Abdom Imaging 1999;24:398-400.         [ Links ]

4. Ryu JK, Lee SB, Kim KH, Yoh KT. Surgical treatment in a patient with multiple implanted intraperitoneal metastases after resection of ruptured large hepatocellular carcinoma. Hepatogastroenterology 2004;51:239-42.         [ Links ]

5. Hung MC, Wu HS, Lee YT, Hsu CH, Chou DA, Huang MH. Intraperitoneal metastasis of hepatocellular carcinoma after spontaneous rupture: A case report. World J Gastroenterol 2008;14: 3927-31.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons