SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número4Hiatal herniation following total gastrectomyColitis ulcerosa en paciente con inmunodeficiencia común variable: ¿difiere el tratamiento del habitual? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.108 no.4 Madrid abr. 2016

 

CARTAS AL EDITOR

 

Una rara complicación tardía tras CPRE: hematoma hepático subcapsular

Hepatic subcapsular hematoma: a rare late complication after ERCP

 


Palabras clave: Complicaciones CPRE. Hematoma subcapsular hepático.

Key words: Complication of ERCP. Hepatic subcapsular hematoma.


 

Sr. Editor:

La CPRE permite realizar el diagnóstico y tratamiento de la coledocolitiasis con un índice de éxito en torno al 93%, teniendo una mortalidad del 1% y una morbilidad en torno al 6-15%. Las complicaciones más frecuentes son: pancreatitis, perforación duodenal, hemorragia y colangitis (1). El hematoma subcapsular hepático es una complicación infrecuente (2).

 

Caso clínico

Presentamos un varón de 83 años que acudió por dolor abdominal en hipocondrio derecho. Quince días antes requirió CPRE por coledocolitiasis y colangitis.

Se realizó TC, observándose una colección de aspecto hemático en localización subcapsular hepática sin sangrado activo (Fig. 1). El paciente permaneció clínicamente estable, con leve anemización, sin datos de sangrado en TC de control.

 

 

Discusión

El hematoma hepático subcapsular post-CPRE puede estar causado por traumatismo del parénquima hepático mediante perforación de un conducto biliar intrahepático con la guía u otros accesorios introducidos en vía biliar o con la extracción forzada del balón del Fogarty hinchado y el consiguiente sangrado y acumulación subcapsular (3,4).

Existen 16 casos descritos de hematoma subcapsular hepático tras CPRE en la literatura revisada. En la gran mayoría de los casos es una complicación temprana, que aparece dentro de las primeras 48 horas (3-5), siendo el nuestro el segundo caso publicado tras más de una semana.

El manejo inicial es conservador mediante medidas de soporte y profilaxis antibiótica para evitar la sobreinfección. En caso de sangrado activo, con inestabilidad hemodinámica se han realizado embolizaciones arteriales mediante radiología intervencionista (3,4) o hemostasia vía laparotómica (3).

 

María José Servide, Mikel Prieto y Teresa Marquina
Servicio de Cirugía General.
Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya

 

 

Bibliografía

1. Cucat E, Marco C. Patología de la vía biliar principal. Asociación Española de Cirujanos. 2nd ed. Parrila P, Landa JI editores; 2009.         [ Links ]

2. Priego P, Rodríguez G, Mena A, et al. Hematoma subcapsular hepático tras CPRE. Rev Esp Enferm Digest 2007;99:49-60. DOI: 10.4321/S1130-01082007000100014.         [ Links ]

3. Baudet JS, Arguiñaren X, Redondo I, et al. Hematoma hepático subcapsular. Una rara complicación. Gastroeneteral Hepatol 2011;34:79-82. DOI: 10.1016/j.gastrohep.2010.11.002.         [ Links ]

4. Orellana F, Irarrazaval J, Galindo J, et al. Subcapsular hepatic hematoma post ERCP: A rare or an underdiagnosed complication? Endoscopy 2012;44:E108-9. DOI: 10.1055/s-0031-1291493.         [ Links ]

5. Bao-Ying Fei, Cai-Hong Li. Subcapsular hepatic haematoma after ensocopic retrograde cholangiopacrea-tography: An unusual case. World J Gastroenterol 2013;19:1502-4. DOI: 10.3748/wjg.v19.i9.1502.         [ Links ]

6. Del Pozo D, Moral I, Poves E, et al. Subcapsular hepatic hematoma following ERCP. Endoscopy 2011;43:E164-5. DOI: 10.1055/s-0030-1256267.         [ Links ]