SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número6Matrix metalloproteases expression in different histological types of colorectal polypsTwelve-day quintuple regime containing four antibiotics as a rescue therapy for Helicobacter pylori eradication in the central region of Portugal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

ARGUELLES-ARIAS, Federico et al. Conocimiento de la enfermedad y acceso al especialista descrito por pacientes españoles con colitis ulcerosa: encuesta UC-LIFE. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2017, vol.109, n.6, pp.421-429. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4748/2016.

Antecedentes y propósito: la educación de los pacientes con colitis ulcerosa (CU) sobre su enfermedad y el acceso al especialista es importante para mejorar los resultados en salud. Nuestro objetivo fue conocer, recogiendo información directamente de los pacientes, sus fuentes de información y su conocimiento de la enfermedad, y las posibilidades de acceso al especialista en gastroenterología. Métodos: la información fue recogida mediante encuesta impresa, entregada por 39 gastroenterólogos a 15 pacientes adultos consecutivos con CU. Los pacientes contestaron de forma anónima desde su domicilio. Las respuestas se estratificaron según el tamaño del hospital (> 900; 500-900; < 500 camas). Resultados: quinientos ochenta y cinco pacientes recibieron la encuesta y 436 contestaron (74,5%; edad media 46 años (13,5), 53% hombres). La principal fuente de información fue su médico especialista (89,2%). Entre un 32% y un 80% presentaron áreas de mejora en el conocimiento de su enfermedad. El conocimiento de la enfermedad fue mejor en pacientes de hospitales pequeños (< 500 camas). La frecuencia de revisiones rutinarias fue mayor también en hospitales pequeños. Ante empeoramiento, el 60% declaró poder contactar por teléfono con su médico y el 37%, conseguir cita el mismo día. El porcentaje que declaró tener que pedir cita y esperar disponibilidad fue menor en hospitales pequeños. Conclusiones: en pacientes con CU seguidos en consultas hospitalarias, existen áreas de mejora en el conocimiento de su enfermedad. Los pacientes seguidos en hospitales pequeños parecen conocer mejor su enfermedad, son seguidos con más frecuencia en la consulta y tienen mejor acceso en caso de empeoramiento.

Palabras clave : Colitis ulcerosa; Automanejo; Fuentes de información; Conocimiento de la enfermedad; Acceso al médico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )