SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número7Laparoscopic transgastric ERCP in bariatric surgery patients: our experienceLeptomeningeal carcinomatosis in a young patient with obstructive colorectal signet-ring cell adenocarcinoma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 no.7 Madrid jul. 2017

https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4751/2016 

CARTAS AL EDITOR

 

Utilidad de la neoadyuvancia en el manejo del GIST rectal

Utility of neoadjuvant therapy in rectal GIST

 

 


Palabras clave: GIST. Recto. Imatinib. Neoadyuvancia. Resección local.

Key words: GIST. Rectum. Imatinib. Neoadjuvant. Local resection.


 

Sr. Editor:

En el tumor del estroma gastrointestinal (GIST) rectal, la introducción de la neoadyuvancia con inhibidores de la tirosinkinasa (ITK) permite el rescate quirúrgico de un elevado porcentaje de pacientes inicialmente subsidiarios de cirugías muy agresivas.

 

Caso clínico

Varón de 49 años con neoformación de 3 cm a 1 cm del margen anal. La biopsia fue compatible con GIST (CD-117: +/DOG1: +). La resonancia magnética (RMN) informó de tumoración en la pared antero-lateral derecha del recto. La 18F-FDG PET/TC describía un acúmulo focal a nivel de la lesión con un valor de captación estandarizado (SUV, por sus siglas en inglés) máximo de 9 (Fig. 1A). Se inició tratamiento neoadyuvante con imatinib 400 mg/día. Tres meses después se realizó una 18F-FDG PET/TC en la cual no se visualizaron acúmulos patológicos (Fig. 1B). Se decidió abordaje mediante una resección transanal. La anatomía patológica describió células tumorales con positividad para CD-117 y DOG-1 y tumor viable (< 5%) con márgenes libres de afectación (Fig. 2). El paciente se encuentra 18 meses después libre de enfermedad.

 

 

 

Discusión

La neoadyuvancia incrementa la resecabilidad tumoral, la tasa de resecciones R0 y la posibilidad de preservación de órganos, gracias en gran medida a una disminución del tamaño tumoral (1,2). La cirugía del GIST rectal tiene como objetivo lograr una resección R0 con mínima morbimortalidad. En este sentido, se puede optar por una cirugía radical, con lo que se disminuiría la tasa de recurrencia al incrementarse las resecciones R0, pero se incrementaría la morbimortalidad (3). Por el contrario, al optar por una cirugía local, se disminuiría la tasa de complicaciones pero se incrementaría el porcentaje de resecciones incompletas y, con ello, de recurrencia. Por ello, la tendencia actual es al empleo de imatinib neoadyuvante (4,5) con el fin de disminuir el tamaño tumoral y facilitar su resección local con mínima morbimortalidad y tasa de resección R0.

 

Agradecimientos

Los autores agradecen su colaboración a los doctores Juan Luján Mompeán y Belén Ferri.

 

Víctor López-López, Juan Ángel Fernández y Pascual Parrilla
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

 

 

Bibliografía

1. Wilkinson MJ, Fitzgerald JE, Strauss DC, et al. Surgical treatment of gastrointestinal stromal tumour of the rectum in the era of imatinib. Br J Surg 2015;102:965-71. DOI: 10.1002/bjs.9818.         [ Links ]

2. Jakob J, Mussi C, Ronellenfitsch U, et al. Gastrointestinal stromal tumor of the rectum: Results of surgical and multimodality therapy in the era of imatinib. Ann Surg Oncol 2013;20:586-92. DOI: 10.1245/s10434-012-2647-1.         [ Links ]

3. Agaimy A, Vassos N, Märkl B, et al. Anorectal gastrointestinal stromal tumors: A retrospective multicenter analysis of 15 cases emphasizing their high local recurrence rate and the need for standardized therapeutic approach. Int J Colorectal Dis 2013;28:1057-64. DOI: 10.1007/s00384-013-1655-3.         [ Links ]

4. Liu H, Yan Z, Liao G, Yin H. Treatment strategy of rectal gastrointestinal stromal tumor (GIST). J Surg Oncol 2014;109:708-13. DOI: 10.1002/jso.23562.         [ Links ]

5. Tielen R, Verhoef C, Van Coevorden F, et al. Surgical management of rectal gastrointestinal stromal tumors. J Surg Oncol 2013; 107:320-3. DOI: 10.1002/jso.23223.         [ Links ]