SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número8Erradicación de Helicobacter pylori con terapia cuádruple con bismuto en pacientes naïve y fracasos previos: experiencia en la práctica clínica realClinical manifestations and endoscopic presentations of gastric lymphoma: a multicenter seven year retrospective survey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

OLMEDO-MARTIN, Raúl Vicente; AMO-TRILLO, Víctor; GONZALEZ-GRANDE, Rocío  y  JIMENEZ-PEREZ, Miguel. Eficacia y seguridad a medio-largo plazo de tacrolimus oral en la colitis ulcerosa moderada-grave refractaria a esteroides. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2017, vol.109, n.8, pp.559-565. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4899/2017.

Introducción y objetivo: tacrolimus oral es un fármaco efectivo en inducir la remisión clínica en colitis ulcerosa moderada-grave refractaria a esteroides. Sin embargo, los datos con respecto a su efectividad y seguridad a medio-largo plazo son escasos. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad y seguridad a largo plazo de tacrolimus oral en esta desafiante situación clínica. Métodos: estudio observacional retrospectivo mediante revisión de los registros clínicos de 34 pacientes con colitis ulcerosa moderada-grave refractaria a esteroides tratados con tacrolimus oral en nuestro hospital (julio 2001-julio 2016). Se definieron como remisión un índice de Lichtiger < 3 y como respuesta una puntuación < 10 con una caída de al menos tres puntos con respecto al basal. Resultados y conclusiones: siete pacientes (20,58%) fueron colectomizados durante el periodo de seguimiento (media 65 meses). Nueve pacientes hubieron de ser rescatados con infliximab (cuatro pacientes en los primeros seis meses de seguimiento y los cinco restantes más allá de los seis meses). La efectividad clínica a corto-medio plazo combinando remisión y respuesta clínicas fue del 82% a los seis meses. En el análisis de Kaplan-Meier el porcentaje total de pacientes libres de colectomía y terapia secuencial de rescate adicional fue de 75% a los 54 meses (mediana de seguimiento), sin que la introducción precoz de tiopurinas (< 2 meses desde el inicio de tacrolimus) mejorara significativamente el pronóstico (p = 0,72). Un 53% de pacientes experimentaron efectos adversos, ninguno de los cuales obligaron a suspender el tratamiento. No se documentaron infecciones graves durante el seguimiento.

Palabras clave : Colitis ulcerosa; tacrolimus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )