SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número10Treatment persistence during therapeutic sequences with adalimumab and infliximab in the treatment of Crohn's diseaseThe Baveno VI criteria for predicting esophageal varices: validation in real life practice índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

NAVARRO-RODRIGUEZ, José Manuel et al. ¿Es posible predecir la presencia de cáncer colorrectal en el análisis sanguíneo?: método de aproximación probabilística. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2017, vol.109, n.10, pp.694-703. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4645/2016.

Introducción: la valoración del estado de inmunovigilancia (capacidad del organismo para evitar el desarrollo de neoplasias) en el análisis sanguíneo presenta connotaciones pronósticas de interés en el cáncer colorrectal. Evaluamos un posible carácter predictivo de la enfermedad en el análisis sanguíneo y su cuantificación mediante el diseño de un índice de interacción matemático entre varios parámetros sanguíneos, con capacidad predictiva probabilística de presencia de la enfermedad. Método: estudio casos y controles de análisis comparativo de la distribución de parámetros sanguíneos, sobre 266 pacientes con cáncer colorrectal y 266 pacientes sanos, durante el periodo comprendido entre 2009-2013. Resultados: los sujetos con cáncer colorrectal presentaron, con respecto a los controles, diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) en los niveles de plaquetas, fibrinógeno, leucocitos totales, neutrófilos, índices de inmunovigilancia sistémica (ratio neutrófilo/linfocito y ratio plaqueta/linfocito), hemoglobina, hematocrito y eosinófilos. Estas diferencias permitieron el diseño de un perfil analítico sanguíneo de riesgo de enfermedad, cuantificable mediante la aplicación de una fórmula matemática con capacidad de identificación probabilística de los sujetos con mayor riesgo de presencia de enfermedad (área bajo la curva del espacio ROC = 0,85). Conclusiones: Ante la posible existencia de un carácter predictivo de presencia de cáncer colorrectal en el análisis sanguíneo, mostramos que es posible su cuantificación mediante el diseño de un índice de interacción entre varios parámetros sanguíneos. El diseño y desarrollo de índices de interacción entre parámetros sanguíneos constituye una línea de investigación de interés para el desarrollo y mejora de programas de cribado de la enfermedad.

Palabras clave : Cáncer colorrectal; Detección precoz; Cribado; Análisis sanguíneo; Inmunovigilancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )