SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número12Chemoprevention of polyp recurrence with curcumin followed by silibinin in a case of multiple colorectal adenomasHemorragia digestiva alta masiva secundaria a lesión de Dieulafoy oculta en un divertículo duodenal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 no.12 Madrid dic. 2017

https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.5144/2017 

CARTAS AL EDITOR

 

Posicionamiento de GETTEMO sobre las técnicas endoscópicas bariátricas consideradas como medicina satisfactiva

GETTEMO position statement on bariatric endoscopic techniques as a voluntary medicine

 

 


Palabras clave: Endoscopia de la obesidad. Medicina asistencial o curativa. Medicina satisfactiva. Consentimiento informado.

Key words: Endoscopy of obesity. Healthcare or curative medicine. Voluntary medicine. Informed consent.


 

Sr. Editor:

Queríamos hacer una matización sobre el artículo publicado por C. Dolz y cols. "Consentimiento informado en endoscopia digestiva: información para el paciente, protección para el endoscopista", y en concreto, en el apartado de "Tratamientos de la obesidad" (1).

En primer lugar queremos, una vez más, felicitar a los autores por el trabajo tan importante que están realizando desde hace muchos años en aspectos médico-legales de la endoscopia española y la aportación de sus conocimientos al resto de endoscopistas españoles, como es el caso de este magnífico artículo.

En referencia al tratamiento endoscópico de la obesidad, consideramos que el consentimiento informado debe ser, si cabe, más exhaustivo que en otras técnicas endoscópicas, como reconoce el autor, al existir menos experiencia en algunas de ellas (2,3).

C. Dolz y cols. diferencian entre técnicas endoscópicas de "medicina asistencial o curativa" y procedimientos enmarcados como "técnicas satisfactivas", las cuales define como "aquellas que tienen un carácter meramente voluntario, es decir, en las que el interesado acude al médico no para la mejora de una dolencia patológica, sino para el mejoramiento de su aspecto físico o estético o para la transformación de una actividad biológica" (4). Las técnicas endoscópicas de la obesidad las enmarca dentro de este apartado.

Nosotros, como Grupo Español de Trabajo para el Tratamiento Endoscópico del Metabolismo y la Obesidad (GETTEMO), consideramos que los tratamientos de endoscopia bariátrica tienen como fin complementar el tratamiento de una enfermedad claramente establecida como es la obesidad y mejorar, también, todos los aspectos metabólicos asociados a esta patología (diabetes, hipertensión arterial, dislipemia, artropatía, síndrome de la apnea obstructiva del sueño [SAOS], etc.). En ningún caso consideramos estas técnicas como medicina estética. Es por este motivo que matizamos este aspecto concreto como aclaración y como posicionamiento de GETTEMO al respecto (5).

 

Javier Nebreda Durán1,3 y Eduard Espinet Coll2,3
1Clínica Diagonal. Barcelona.
2Hospital Universitario Quiron Dexeus. Barcelona.
3Grupo Español de Trabajo para el Tratamiento
Endoscópico del Metabolismo y la Obesidad - GETTEMO

 

 

Bibliografía

1. Dolz Abadía C. Consentimiento informado en endoscopia digestiva: información para el paciente, protección para el endoscopista. Rev Esp Enferm Dig 2016;108(Supl. 2):13-23.         [ Links ]

2. Arimany Manso J, Benet Travé J, Bruguera Cortada R, et al. Procedimientos quirúrgicos objeto de reclamación por presunto defecto de praxis. Med Clin 2014;142(2):47-51. DOI: 10.1016/S0025-7753(14)70072-7.         [ Links ]

3. Espinet-Coll E, Nebreda-Durán J, Gómez-Valero A, et al. Técnicas endoscópicas actuales en el tratamiento de la obesidad. Rev Esp Enferm Dig 2012;104:72-87.         [ Links ]

4. Andreu E, Azparren A, Donat E. Estudio jurisprudencial en medicina satisfactiva. Rev Esp Med Legal 2001;39:162-7.         [ Links ]

5. Espinet-Coll E, López-Nava G, Nebreda-Durán J, et al. Documento español de consenso en endoscopia bariátrica (En prensa).         [ Links ]