SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número12Posicionamiento de GETTEMO sobre las técnicas endoscópicas bariátricas consideradas como medicina satisfactivaDilatación gástrica aguda tras transgresión dietética índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 no.12 Madrid dic. 2017

https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.5200/2017 

CARTAS AL EDITOR

 

Hemorragia digestiva alta masiva secundaria a lesión de Dieulafoy oculta en un divertículo duodenal

Massive upper gastrointestinal bleeding due to a Dieulafoy's lesion inside a duodenal diverticulum

 

 


Palabras clave: Dieulafoy. Hemorragia. Divertículo.

Key words: Dieulafoy. Bleeding. Diverticulum.


 

Sr. Editor:

En relación al artículo publicado en su revista por Valdivielso Cortázar y cols. (1), recientemente hemos diagnosticado una hemorragia digestiva masiva secundaria a una lesión de Dieulafoy en el interior de un divertículo duodenal, que tratamos con éxito mediante endoscopia.

 

Caso clínico

Presentamos el caso de un varón de 91 años, con fibrilación auricular anticoagulada con acenocumarol, que acudió a Urgencias por hematemesis y rectorragia, con anemización de 5 gr de hemoglobina e inestabilidad hemodinámica asociada. Se realizó gastroscopia urgente en la cual se observó en la segunda porción duodenal un divertículo con una lesión vascular no ulcerada en su interior, con punto de sangrado activo babeante sugestivo de lesión de Dieulafoy (Fig. 1). Se colocaron tres clips y se esclerosó con adrenalina y etoxisclerol, consiguiendo hemostasia (Fig. 1). El paciente no presentó nuevos datos de sangrado.

 

 

Discusión

La lesión de Dieulafoy representa un 5% de los casos de hemorragia digestiva alta (HDA), siendo una causa frecuente de hemorragia de origen oscuro. Se trata de una entidad rara e infradiagnosticada. La lesión de Dieulafoy es más frecuente en varones de edad avanzada con comorbilidades cardiorrespiratorias. Su localización principal es el estómago, siendo menos frecuente en el duodeno (15%). Suele debutar como HDA masiva y, a pesar de que la endoscopia se considera el patrón oro para el diagnóstico, su tamaño pequeño y la hemorragia masiva, dificultan la visualización en una endoscopia inicial. En nuestro paciente, la lesión de Dieulafoy se encontraba en el interior de un divertículo duodenal, lo que dificultó también el tratamiento. La primera línea terapéutica es la endoscopia, reservando para casos refractarios la embolización arterial y la cirugía. En nuestro caso, se consiguió hemostasia por medio de la endoscopia. Gracias a los avances endoscópicos, la mortalidad secundaria a esta entidad ha descendido de un 80% a un 8,6% en los últimos tiempos (2).

 

Lucía Relea Pérez, Marta Magaz Martínez y Fernando Pons Renedo
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
Majadahonda, Madrid

 

 

Bibliografía

1. Valdivielso Cortázar E, Madarnás Alonso L, Ortiz Martín S, et al. Hemorragia diverticular duodenal, un reto endoscópico. Rev Esp Enferm Dig 2017;109(6):468-9. DOI: 10.17235/reed.2017.4755/2016.         [ Links ]

2. Jeon HK, Kim GH. Endoscopic management of Dieulafoy's lesion. Clin Endosc 2015;48(2):112-20. DOI: 10.5946/ce.2015.48.2.112.         [ Links ]